El recién nombrado Ministro de Minas y Energía “MinEnergía”, Omar Andrés Camacho, estableció en un reciente pronunciamiento las directrices que el Gobierno Petro. Conforme a lo que indicó planea seguir en relación con la actividad exploratoria en el país.
De esta manera, en medio de un debate en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, Camacho afirmó que la continuación de la actividad exploratoria es esencial para garantizar la transición energética en Colombia.
ELN cuestiona denuncia: Respuesta del MinDefensa ofrece dos hipótesis
Camacho destacó la importancia de mantener la actividad exploratoria en el país como parte fundamental de la estrategia de transición energética. En sus propias palabras informó: «Nuestra tarea es incorporar reservas. Mantener la actividad exploratoria pasa por allí porque la transición energética implica tener los recursos y reservas necesarias».
Durante su participación en el debate de control político en la @ComiQuintaCam, el Mtro. @andrescamachom_ se refirió a medidas que permitirían regular el precio de la gasolina y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
— Minenergía (@MinEnergiaCo) August 9, 2023
Detalles de su intervención 👇 pic.twitter.com/6iQVllRn6y
Esta declaración enfatiza la necesidad de asegurar que el país cuente con suficientes recursos energéticos para llevar a cabo una transición exitosa hacia fuentes de energía más limpias y renovables.
Transición conjunta con la industria del petróleo
El cabecilla de MinEnergía también dirigió un mensaje a la industria del petróleo en Colombia, señalando que la transición energética debe ser un esfuerzo colaborativo con dicha industria.
Por este motivo, destacó lo siguiente: «Aprovecho para enviarle un mensaje a la industria del petróleo, que es una industria que tiene más de 100 en el país: la transición es con la industria, para que con el petróleo y el gas hagamos el tránsito a las energías renovables. En eso estamos trabajando. La transición es de toda la sociedad«, afirmó.
En el segundo día de debates en @CamaraColombia, agradezco la disposición al diálogo de las y los Representantes de la Comisión Quinta. Estoy seguro que conversando sobre las diferencias es posible construir consensos. Seguimos de puertas abiertas, la "Colombia Potencia Mundial… pic.twitter.com/Uu9pRc3nRJ
— Andrés Camacho M. (@andrescamachom_) August 9, 2023
Por otro lado, también destacó que la discusión sobre la transición energética no debe limitarse a la cuestión de los contratos petroleros.
Según sus palabras, indicó que tienen que desarrollar la actividad exploratoria en el país y agregó que “el país tiene que empezar a buscar otros energéticos, hidrógenos, y tenemos que empezar a desarrollar geotermia». Esto subraya la necesidad de diversificar las fuentes de energía y explorar alternativas más sostenibles y menos dependientes de los combustibles fósiles.
MinEnergía propuso disminución en reservas
El panorama energético en Colombia presenta desafíos significativos. Las reservas de crudo han experimentado una reducción en su autosuficiencia, pasando de 7,6 años al cierre de 2021 a 7,5 años en la actualidad, lo cual marca una disminución tras cinco años consecutivos de crecimiento.
Por otro lado, las reservas probadas de gas natural han decrecido en un 11%, principalmente debido a revisiones técnicas que han afectado la viabilidad de volúmenes previamente descubiertos.
Efectos del precio del petróleo y reforma tributaria en los resultados de Ecopetrol
Otra temática de interés es la situación del gas natural, la cual es especialmente preocupante en el contexto de la transición energética. Es así que Colombia ha experimentado una caída en la disponibilidad de gas natural, lo que se traduce en una reducción de su duración. En 2021, la vida estimada de estas reservas era de ocho años, mientras que en 2022 ha disminuido a 7,2 años, alcanzando el nivel más bajo en 17 años.
Enfoque en la transición y el impacto en la economía
Ante las crecientes preocupaciones sobre los precios de los combustibles y las protestas de sectores como los taxistas, el Ministro Camacho reiteró el enfoque del Gobierno en la transición energética y en aliviar las cargas económicas de los ciudadanos.
En Comisión Quinta Cámara de Representantes, @ComiQuintaCam, el ministro de @MinEnergiaCo, @andrescamachom_ , responde preguntas sobre factores que componen el costo de la gasolina y producción del combustible en 🇨🇴, entre otros interrogantes. pic.twitter.com/rDK3kJ2TGP
— Minenergía (@MinEnergiaCo) August 9, 2023
«Venimos a trabajar por el mejoramiento de las condiciones de vida de la gente, como taxistas, conductores. Ahí estamos tomando medidas«, anunció MinEnergía. Además, señaló la colaboración con otros ministerios, como el de Transporte, para explorar alternativas en la regulación de los precios de la gasolina.
#NosMovemosEnTaxi Taxistas 🚕 levantan paro tras diálogo con el ministerio. Tras una extensa mesa de diálogo con representantes del gremio de las ciudades Cúcuta, Cartagena, Medellín, Tunja, Bucaramanga, Manizales y Neiva. pic.twitter.com/sKty67Mret
— MinTransporte (@MinTransporteCo) August 10, 2023