Este lunes 25 de marzo, cientos de mineros ancestrales y tradicionales del Nordeste de Antioquia iniciaron un paro indefinido en el corregimiento de Porce, en el municipio de Santo Domingo. Exigen el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con el Gobierno Nacional sobre formalización minera y garantías de seguridad para las comunidades. Mineros Inician Protesta Indefinida Contra el Gobierno colombiano.
Razones del Paro Minero, Mineros Inician Protesta Indefinida Contra el Gobierno colombiano
La protesta, convocada por la Mesa Minera Segovia-Remedios y la Mesa Minero Agroambiental, tiene como principales reclamos:
- Regularización de la minería ancestral y tradicional.
- Garantías de seguridad para los mineros y líderes comunitarios.
- Cese de operativos de la Fuerza Pública contra la maquinaria minera.
- Cumplimiento del ‘Acuerdo por la Formalización y Regularización Minera’.
El asesinato del líder minero Jaime Alonso Gallego, ocurrido el 10 de marzo, encendió las alarmas en la comunidad minera, que exige justicia y protección ante la creciente violencia en la región.
Congestión Vial y Diálogo con el Gobierno
El paro afecta las vías que conectan el Nordeste y Magdalena Medio con Medellín, generando congestión vehicular. Aunque algunos voceros del Gobierno han iniciado diálogos preliminares, los manifestantes insisten en una reunión formal para discutir su pliego de peticiones.
El presidente de la Mesa Minera Segovia-Remedios, Yarley Marín, declaró: «Nos siguen tratando como criminales cuando lo que buscamos es trabajar legalmente. Pedimos oportunidades reales y que no nos sigan persiguiendo con operativos».
Te puede interesar: Supersalud obliga a Audifarma a entregar medicamentos retenidos
La Respuesta del Gobierno, Mineros Inician Protesta Indefinida Contra el Gobierno colombiano
El presidente de la Agencia Nacional de Minería, Álvaro Pardo, aseguró que el Gobierno está dispuesto a la formalización y que no considera necesario el paro. «Hemos avanzado en la tarea y podemos demostrarlo, estamos dispuestos a formalizar todos los mineros que sea posible».

Sin embargo, los manifestantes insisten en que el Gobierno ha incumplido acuerdos anteriores, como la caracterización de mineros y la implementación de procesos de bancarización.
¿Qué Sigue para los Mineros?
La movilización continuará hasta que el Gobierno garantice respuestas claras y efectivas a sus demandas. Se espera que más mineros se sumen en los próximos días, alcanzando una participación de hasta 5.000 personas.