Mintrabajo prohibió despidos por demandas de violación.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El Ministerio del Trabajo Expide Decreto para Proteger a Denunciantes de Acoso Sexual en el Trabajo

Bogotá, 13 de marzo de 2025 – En una medida histórica para la protección de los derechos laborales, el Ministerio del Trabajo expidió este jueves 13 de marzo un nuevo decreto que establece disposiciones para proteger a las personas que denuncien acoso sexual en su lugar de trabajo y sancionar a los empleadores que tomen represalias contra ellas.

El decreto, que busca fortalecer la lucha contra el acoso sexual en los ambientes laborales, establece una protección especial contra el despido para los trabajadores que presenten una denuncia por acoso sexual. Según la nueva normativa, el empleador no podrá despedir al trabajador denunciado por acoso sexual en los seis meses siguientes a la denuncia, salvo en casos excepcionales donde exista una justificación válida.

Esta medida fue recibida como un avance crucial en la lucha por la igualdad y la no violencia en el ámbito laboral, ya que busca evitar que las personas que se atrevan a denunciar estos hechos se vean expuestas a represalias, un temor común que frena muchas denuncias.

El Ministerio del Trabajo destacó que el objetivo del decreto es fomentar un ambiente de confianza en las denuncias y fortalecer las políticas de prevención y sanción del acoso sexual en los lugares de trabajo. En este sentido, el ministro de Trabajo subrayó que las empresas deberán adaptarse a las nuevas disposiciones para garantizar el respeto y la protección de los derechos de sus empleados, y evitar cualquier tipo de represalia.

Este decreto marca un paso significativo en la protección de las víctimas de acoso sexual laboral y busca garantizar que sus derechos sean respetados, mientras se sanciona a quienes vulneren estas normas.