La caja de compensación familiar Colsubsidio informó que, respondiendo a las necesidades actuales del sector empresarial, creó un espacio de aprendizaje y colaboración: el Campamento Empresarial Xposible Crecer. Esta iniciativa, lanzada en 2023, celebró su segunda edición con un logro significativo: más de 900 MiPymes afiliadas inscritas, duplicando la participación del año anterior.
De acuerdo con el último informe de Dinámica de Creación de Empresas realizado por Confecámaras, en el primer semestre de 2024 se crearon 174.937 empresas, de las cuales el 74% de estas correspondieron a personas naturales y el 26% a sociedades.
Así mismo, mientras la creación de personas naturales disminuyó un 2,7% frente al mismo período de 2023, las sociedades crecieron un 7,1%, pasando de 42.378 a 45.388. Este aumento refleja una mayor capacidad de las sociedades para crecer y mantenerse en el tiempo.
Puedes leer. Reto con inteligencia artificial fue lanzado por multinacional
Este panorama destaca los desafíos que enfrentan las MiPymes para garantizar su sostenibilidad y desarrollo. En este contexto, espacios como Xposible Crecer son esenciales para fortalecer sus bases, brindar herramientas prácticas y establecer conexiones estratégicas que impulsen su competitividad en un entorno cada vez más exigente.
MiPymes a crecer
El primer campamento, realizado en noviembre de 2023, marcó un antes y un después. 427 empresas participaron y más de 600 empresarios fortalecieron sus capacidades de negocios de acuerdo con sus necesidades.
En la segunda edición, Xposible Crecer promovió la competitividad e innovación mediante talleres con expertos internacionales como Alejandro Salazar creador de la Estrategia Emergente, Pamela Slim, especialista en management, y Francisco Servia, líder de innovación en Amazon España. Estas actividades son fundamentales en un contexto donde solo el 33% de las microempresas logran sobrevivir más de cinco años y el 26% operan en la informalidad, según el estudio La Supervivencia Empresarial en Colombia, realizado por Confecámaras.
Uno de los motivos que más impulsó a los empresarios a participar de esta nueva edición fue el éxito que trajo hace un año Xposible Crecer. Además, los asistentes afirmaron que estos espacios son clave para visibilizar sus marcas y valoraron las oportunidades de networking como esenciales para fortalecer su red de contactos y crear nuevos proyectos.