WWF Colombia trabaja por la conservación de los ecosistemas de la mano de las comunidades, y desde el 2021, con apoyo de Bezos Earth Fund, desarrolla acciones para la restauración y conservación de manglares, ecosistemas estratégicos para afrontar la crisis climática y vitales para el sustento de las comunidades costeras.
Como parte de este trabajo WWF y Monsieur Periné invitaron a Save the Children y la agrupación tumaqueña Bejuco, con el apoyo del Ministerio de Ambiente, la Alcaldía de Cali y 5020 Records, para rendir un tributo musical a la riqueza natural del Pacífico colombiano y ambientar con sonidos tradicionales la COP16, la cumbre mundial para la protección de la biodiversidad que se realizará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre.
Tambíen puede ver: ‘WHY NO’ la nueva canción del artista HAMIL junto a SNDY MUSIC
El resultado es ‘Jardín del paraíso’, una canción compuesta por Catalina García, vocalista de Monsieur Periné, junto a Julio Reyes y Bejuco, una agrupación que se concibió para promover el cuidado del planeta a través de sus actividades y las letras de sus canciones. ‘Jardín del paraíso’ refleja el sentir de un país biodiverso y en búsqueda constante de la Paz con la Naturaleza; donde los manglares son esenciales para el bienestar de las comunidades y simbolizan la resiliencia ante la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.
A lo largo de su carrera, Monsieur Periné ha impulsado la conservación ambiental desde la música y el arte, en especial Catalina, quien desde hace tres años integra el Team Panda, un grupo de personalidades que junto a WWF Colombia actúan a favor de la conservación.