Montarán identificación biométrica en 30 mil mesas electorales

Un total de 30 mil mesas de votación con identificación biométrica es el objetivo trazado por la Registraduría Nacional del Estado Civil para las elecciones regionales que se van a celebrar en octubre de 2023.

Un 30%

De acuerdo con la autoridad electoral, para el 2023 la entidad va a contar con las capacidades tecnológicas en cerca del 30% del total de mesas que actualmente se tienen en el territorio nacional, el cual es de 102.152 en 12.513 puestos que funcionaron en las presidenciales a junio de este año.

Con la identificación biométrica, el ente encargado de coordinar los procesos electorales en Colombia busca dar garantías de transparencia y obstaculizar los intentos de fraude que se pudieran dar en el ejercicio, ya que dicho mecanismo hace imposible que alguien pueda suplantar a otro elector, ya que la huella es la característica validadora de los datos presentados ante los jurados de votación.

De hecho, hoy en día cualquiera con una cédula en la mano podría presentarse a votar a nombre de la persona que aparece en ese documento, sin mayor poder para los jurados de demostrarle a ese portador que no es quien dice ser, ya que no hay forma de validar en el acto. Con la identificación biométrica ese obstáculo se supera al instante.