Motociclista murió de un paro cardiaco en Kennedy

Reportan motociclista fallecido en la loc/Kennedy, Av Primero de Mayo con carrera 69. Según informan, muerte natural, posible paro cardíaco.
Reportan motociclista fallecido en la loc/Kennedy, Av Primero de Mayo con carrera 69. Según informan, muerte natural, posible paro cardíaco.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Motociclista murió de un paro cardiaco en Kennedy: Un trágico hecho se presentó en la localidad de Kennedy, en Bogotá, durante la mañana de este lunes. Un motociclista falleció súbitamente mientras transitaba por la Avenida Primero de Mayo con carrera 69, generando alarma entre los transeúntes y conductores que presenciaron la escena.

Las autoridades que acudieron al sitio informaron que, según los primeros indicios, la víctima habría sufrido un paro cardíaco, lo que provocó que cayera al suelo sin signos de violencia o accidente vial. Esta versión fue confirmada por testigos y equipos de emergencia que no encontraron rastros de colisión o intervención de terceros.

Motociclista murió de un paro cardiaco en Kennedy

Temas de interés:

Tras conocerse el deceso, personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Policía de Tránsito acordonaron la zona y realizaron el levantamiento del cuerpo. Mientras tanto, las autoridades gestionaron la movilización del tráfico, que se vio afectado temporalmente por la emergencia.

Cabe resaltar que los casos de muerte súbita en motociclistas han generado preocupación en las autoridades médicas y de tránsito. Muchos expertos advierten sobre los riesgos cardiovasculares no diagnosticados en la población activa, especialmente entre conductores que se exponen al estrés, al calor y a largas jornadas de trabajo.

Siga leyendo:

Finalmente, la Secretaría de Salud hace un llamado a los ciudadanos para que realicen chequeos médicos periódicos, especialmente aquellos que desempeñan labores de movilidad o transporte. La prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades como la hipertensión y las afecciones cardíacas pueden salvar vidas y evitar tragedias como esta.