Movistar se va de Colombia, esto es todo lo que debes saber

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Bogotá, 28 de marzo de 2025 — En un giro inesperado para el sector de las telecomunicaciones en Colombia, Movistar ha anunciado su decisión de abandonar el mercado colombiano, poniendo fin a años de operaciones en el país. A través de un comunicado oficial, la compañía española confirmó que a partir de este año comenzará a desmantelar gradualmente sus operaciones en Colombia, lo que ha generado gran preocupación entre los millones de usuarios que aún dependen de sus servicios de telefonía móvil, internet y televisión.

El anuncio llega después de meses de especulaciones sobre la viabilidad de la empresa en el país, en medio de una feroz competencia en el mercado local y desafíos económicos que afectaron su rentabilidad. Movistar, que llegó a Colombia en 2006, ha luchado por recuperar terreno frente a otras gigantes de las telecomunicaciones como Claro y Tigo, lo que ha llevado a la compañía a tomar esta drástica decisión. Según fuentes cercanas a la empresa, el proceso de salida incluirá la venta de sus activos, y se espera que se produzcan ajustes en los servicios contratados por los usuarios colombianos.

El impacto de esta salida será significativo, ya que no solo afectará a una base de clientes considerable, sino que también repercutirá en los empleados de la compañía, quienes ahora enfrentan un incierto futuro laboral. La noticia ha sido recibida con sorpresa y desconcierto en todo el país, y expertos del sector de las telecomunicaciones coinciden en que este cambio podría tener consecuencias importantes en la dinámica del mercado colombiano, donde la competencia por los servicios de telecomunicaciones ha sido cada vez más intensa. Movistar se compromete a garantizar la continuidad del servicio hasta que se concrete la transición, pero muchos usuarios ya comienzan a buscar alternativas para no quedar atrapados en el vacío de la salida de la multinacional española.