MUERTE POR DESCARGA ELÉCTRICA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El hombre fue identificado como Ángel Gonzales

Una lamentable tragedia sacudió la tarde del domingo 29 de junio al municipio de Guaduas, Cundinamarca. Hacia las 3:30 p. m., un hombre identificado como Ángel Custodio González Peña, de 45 años y oriundo de Pauna, Boyacá, perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica mientras manipulaba unas redes instaladas en un poste ubicado en inmediaciones de la carrera 2.ª con calle 2.ª del centro del municipio.

Según versiones preliminares, González Peña se encontraba realizando algún tipo de intervención sobre un sistema de cables, sin que hasta el momento se haya confirmado si se trataba de redes eléctricas, de telefonía o de televisión por cable. No obstante, las autoridades informaron que habría hecho contacto con cuerdas de alta tensión, lo que le provocó una descarga de 220 voltios y la muerte inmediata en el lugar de los hechos.

Cuerpo de bomberos y Fiscalía atendieron la emergencia

Una vez se conoció la emergencia, unidades del Cuerpo de Bomberos de Guaduas se desplazaron hasta el lugar para atender la situación. Los organismos de socorro lograron recuperar el cuerpo del hombre, que ya no presentaba signos vitales, y procedieron a entregarlo a personal del CTI de la Fiscalía General de la Nación, que se encargó de realizar los actos urgentes y trasladarlo a Medicina Legal.

El hecho ha generado profunda tristeza entre los habitantes de Guaduas, especialmente por la manera en que ocurrió y por el desconocimiento sobre si la víctima contaba con la formación o autorización para intervenir en dichas redes.

Autoridades reiteran llamado a la prevención

Ante lo ocurrido, las autoridades reiteraron a la ciudadanía la importancia de no manipular redes eléctricas o de telecomunicaciones sin contar con el entrenamiento necesario, los elementos de protección personal adecuados y la supervisión de una empresa autorizada. Las redes de energía, en particular, representan un alto riesgo de electrocución y deben ser intervenidas únicamente por técnicos certificados.

Mientras avanzan las investigaciones para esclarecer exactamente qué tipo de red estaba manipulando la víctima, el caso se suma a otros hechos similares que recuerdan el riesgo latente de trabajar sin protección en alturas o en contacto con sistemas eléctricos.