Negocio con el estadio Ciro López de Popayán no está definido

Las pretensiones de privados sobre el estadio Ciro López de Popayán en realidad tienen un largo camino jurídico por recorrer ya que legalmente ese inmueble es propiedad del departamento, dijo el exdirector de Indeportes, Miguel Eduardo Muñoz.

Se cedió el uso, más no la propiedad

Muñoz fue claro en exponer que el inmueble en donde hoy se ubica el estadio de Popayán, el Ciro López, en la comuna 3, norte de la ciudad, es propiedad de la gobernación, la cual, mediante la Ordenanza 12 de 1958, la cede a la Liga caucana de fútbol para que la use y le dé usufructo en bien del deporte local.

Dicha facultad, argumentó Muñoz, no es vía para que la Liga actúe como si fuese dueña del inmueble. Una situación que fue presentada ante la opinión pública recientemente por el asesor jurídico de la Liga, Asaid Pérez, quien fue el que detonó la noticia en la región al salir a decir que el estadio ya estaba negociado con privados de Cali y un empresario de Popayán.

“En la escritura del estadio, la número 162, hay una cláusula resolutiva en donde se dice que la enajenación total o parcial está sujeta a resolución conforme a la ley. Es decir, no se puede vender ni total ni parcialmente. No se pude embargar ni hipotecar porque de suceder ello, automáticamente el bien regresaría a la gobernación”, explicó el exdirector de Indeportes Cauca y abogado Miguel Eduardo Muñoz Guevara.

Adicional a lo anterior, Muñoz Guevara explicó que los demás bienes que existen sobre el inmueble, es decir, las graderías, las mejoras a la grama, el drenaje y demás infraestructuras que soportan al estadio, han sido producto de inversiones públicas, no de la Liga caucana de fútbol. Por lo que no entiende como la misma pretende vender algo que en realidad no le pertenece.

Sumado a esto existe una acción de embargo por parte del municipio para reclamar alrededor de $4 mil millones de pesos que la Liga adeuda al municipio de Popayán por pago predial y otros aspectos, por lo que es el ente municipal el que eventualmente podría llegar a tomar el bien en una primera instancia. Sin contar que la administración López declaró este año toda esta área como bien de interés público.