Niños nacidos en Colombia de padres migrantes serán nacionalizados

bebes
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Los bebés nacidos en Colombia de padres migrantes tendrán derecho a su nacionalidad y al registro civil de nacimiento de manera gratuita, conforme lo ha indicado la Registraduría Nacional del estado civil.

 

Con cualquier documento

 

Según la autoridad electoral y de registro, el padre o la madre venezolana podrá hacer estos trámites presentando uno cualquiera de los documentos que existen para identificarlos, como la cédula de nacionalidad venezolana, aún sin vigencia, el pasaporte, la cédula de extranjería, el permiso especial de permanencia o un permiso de protección temporal.

 

Con ese documento y el certificado de nacido vivo que debe expedir el hospital en donde se atendió a la madre, es posible iniciar el trámite de Registro civil del bebé, lo que le dará el derecho de ser nacional. Una oportunidad que hasta marzo de 2022 cobija a 19.658 registros civiles que han sido tramitados aplicando la nueva normativa.

 

De igual forma, se indicó que es posible que en algunos hospitales de Colombia exista la posibilidad de hacer de inmediato dicho Registro civil, un trámite que en el caso de hijos habidos de forma extramarital, debe hacerse con presencia del padre. Acotando la autoridad que en ninguno de los casos es necesaria la presencia del niño.