No es Barichara ni Cali: el pueblo con el nombre más corto de Colombia queda en Boyacá y tiene un encanto colonial único

En el corazón del altiplano cundiboyacense, entre montañas, lagunas y la brisa fría de los Andes, se encuentra uno de los pueblos más encantadores y menos conocidos de Colombia: Iza.

Este municipio de Boyacá, a pesar de tener el nombre más corto del país, ofrece una experiencia turística inmensa, cargada de historia, belleza colonial y naturaleza imponente.

¿Qué distingue al pueblo con el nombre más corto y uno de los más bonitos de Colombia?

Iza no solo se distingue por sus tres letras. Este pequeño municipio, ubicado a solo 15 kilómetros de Sogamoso y a unas 4 horas por carretera desde Bogotá, se convirtió en un destino favorito para los viajeros que buscan tranquilidad, arquitectura colonial y paisajes inolvidables.

Rodeado de montañas y muy cerca de la majestuosa Laguna de Tota, Iza combina la calma de un pueblo tradicional con la riqueza cultural e histórica de Boyacá. Sus calles empedradas, casas blancas con techos de teja y balcones de madera lo convierten en una joya turística alejada del turismo masivo.

Turismo en Iza: qué hacer y por qué visitarlo

Iza es un lugar ideal para una escapada de fin de semana. Sus atractivos principales están profundamente conectados con la naturaleza, el descanso y el legado muisca. Esto es lo que puedes disfrutar si decides visitarlo:

Aguas termales: las termales de Iza son reconocidas en todo Boyacá. Con temperaturas entre los 37 y 40 grados, estas aguas son ricas en minerales y ofrecen una experiencia terapéutica en medio de un entorno natural.

Laguna de Tota: a solo 15 minutos de Iza se encuentra este espejo de agua, el más grande del país. En sus alrededores podrás disfrutar de caminatas ecológicas, playas de arena blanca e incluso deportes náuticos.

Centro histórico: la plaza principal es uno de los rincones más bonitos de Boyacá. Allí podrás disfrutar de un café caliente, visitar su iglesia colonial y conocer tiendas de artesanías locales.

Rutas gastronómicas: Iza es famosa por su repostería artesanal. Merengón, postre de natas, torta de zanahoria y arequipe casero son solo algunos de los manjares que puedes degustar en sus múltiples cafés y panaderías tradicionales.

¿Cómo llegar a Iza desde Bogotá?

Para llegar a Iza desde Bogotá, puedes tomar la vía que conduce a Tunja y luego continuar hacia Sogamoso. Desde allí, un desvío de aproximadamente 15 kilómetros te lleva directamente al pueblo. El trayecto total dura entre 4 y 5 horas en carro particular o en bus intermunicipal.

También es posible contratar planes turísticos que incluyen visitas guiadas por la región de Sugamuxi, donde Iza es una de las paradas imprescindibles junto a otros pueblos como Tota, Cuítiva y Monguí.