No más paro en Meta: Transportadores públicos operan al 100%

La buena noticia del departamento del Meta se dio cuando se restableció el servicio de los transportadores públicos.
Transportadores públicos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Una buena noticia para todos los habitantes de la ciudad de Villavicencio, fue cuando se dio por terminada el paro indefinido de los transportadores públicos este martes 7 de mayo, quienes llevaban en esta situación por más de 8 días, causando graves afectaciones tanto para los usuarios como hasta el mismo sector económico.

Te puede interesar: Barranquilla: El inició de los problemas de energía en el caribe

Recordemos que este paro indefinido, se debió a que el pasado mes de abril los propietarios de las empresas, además de los conductores, exigieron una tabla de precios, la cual ya está autorizada. De igual forma, libertad para quedar libres de las empresas anteriormente mencionadas, así mismo, democracia con el transporte público de la ciudad.

Foto tomada de RTVC

Situación que dio inició al paro indefinido de los transportadores públicos, hecho que provocó el Alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero realizó el Decreto 1000-24/179 de 2024, por el cual adoptó medidas transitorias para priorizar la movilidad de los usuarios, por lo cual buscaba buses de servicio especial con acompañamiento de las autoridades.

Declaración del Alcalde de Villavicencio

“Hago un llamado respetuoso a los líderes de este cese de actividades para que permitan la prestación del servicio para todos los villavicenses”.

Alexander Baquero

¿Por qué terminó el paro de transportadores públicos?

Hecho por lo cual, el servicio de Transporte Público Colectivo (TPC) y las autoridades de villavicencio, desde el pasado domingo 5 de mayo se encontraban reunidos con el fin de poder finalizar las manifestaciones, por lo cual al día siguiente se comenzó a ver la flota de buses en su gran mayoría transitar por la capital del Meta.

Foto tomada de RCN Radio-Firma del tratado

Posteriormente, el pasado 6 de mayo hasta las 8:00 pm, entidades como el secretario de Movilidad, Rodolfo López; la Personera Delegada en lo Policivo, Andrea Bulla, y los voceros del colectivo cesante, entre otros firmaron el acuerdo para beneficiar al colectivo del TPC, por lo cual este martes ya se restableció el servicio.

¿Qué menciona el acuerdo?

El acuerdo establecido de la TPC y el Gobierno regional indica que estos serán los responsables por garantizar un mejor servicio para los transportadores, además de disponer puntos de veedurías para acabar con la ilegalidad que se presenta.

De igual forma, se hará un contacto con el Ministerio de Trabajo para que se cumplan los derechos fundamentales de los trabajadores, siendo remitida esta carta a la Superintendencia, además de diferentes entidades pertinentes para poder respetar los pactos de la reunión.