Estados Unidos arranca una nueva etapa y luego que una jueza declaró «ilegal la obligación» de llevar tapabocas en el transporte público en Estados Unidos, una medida que ha sido objeto de una dura batalla en los tribunales.
La magistrada Kathryn Kimball Mizelle, de Tampa (Florida), dictaminó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) -la principal agencia sanitaria federal- se habían excedido en su autoridad al imponer el requisito, que se aplica en aviones, trenes, metros y autobuses, entre otros.
Esta noticia llega en medio de las duras criticas contra el gobierno de Joe Biden ante la negativa por no flexibilizar o anular la medida.
Una veintena de estados liderados por los republicanos y varias grandes aerolíneas habían pedido el fin el uso obligatorio de las mascarillas en los aviones y otros medios de transporte público.
Todo esto luego que las autoridades federales decidieron prorrogar el requisito del tapabocas hasta al menos el 3 de mayo y todo por aumento de casos de contagios.
La jueza Mizelle, candidata del expresidente republicano Donald Trump, emitió su fallo en una demanda presentada en julio de 2021 por una organización conservadora sin fines de lucro denominada Health Freedom Defense Fund y dos demandantes individuales.
Aunque el público tiene un “gran interés” en combatir la propagación del covid, dijo la jueza, la obligación de usar mascarilla “excedió la autoridad estatutaria del CDC” y ese organismo “no explicó adecuadamente sus decisiones”.
La Casa Blanca considera “decepcionante” la sentencia de la jueza, dijo la portavoz Jen Psaki.
“Los CDC siguen recomendando utilizar mascarilla en el tránsito público”, dijo.
United Airlines precisó que el cambio se haría efectivo «inmediatamente» en sus vuelos internos en Estados Unidos y algunos vuelos internacionales, según las reglas vigentes en los países de llegada.