Una fuerte explosión sacudió la noche del miércoles el barrio San Bernardo, en la localidad de Santa Fe, en Bogotá. Hacia las 10 p.m., un hombre lanzó un paquete con una granada en inmediaciones de la estación Bicentenario de TransMilenio, específicamente en la carrera décima con calle 5. El artefacto detonó en una esquina donde se encontraba un grupo de personas, dejando un saldo trágico de al menos tres muertos y nueve heridos. De inmediato, la Policía Metropolitana de Bogotá llegó al lugar para atender la emergencia y determinar las circunstancias exactas del ataque.
Este atentado se suma a una preocupante ola de violencia en el sector. En menos de un mes, se han registrado tres detonaciones similares en el mismo barrio. El 18 de febrero, una granada causó la muerte de una persona y dejó siete heridos. Apenas cinco días después, otra explosión hirió a dos personas, y las autoridades lograron capturar al presunto responsable. Además, en julio del 2024, la rápida reacción de las autoridades permitió una detonación controlada de otro artefacto explosivo en la zona.

¡No paran los ataques en Bogotá! Explosión de granada en el barrio San Bernardo
Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
Ante estos hechos, las autoridades sostienen que estos ataques estarían relacionados con las operaciones contra la delincuencia que se han intensificado este año en el sector. El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, Giovanni Cristancho Zambrano, señaló que estos actos podrían ser una respuesta de grupos delictivos que han visto afectadas sus actividades ilícitas. Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán y el secretario de Seguridad, César Restrepo, visitaron la zona horas antes del atentado para coordinar estrategias de recuperación del espacio público y seguridad ciudadana.
Sin embargo, la situación ha generado fuertes críticas a la administración distrital. Desde el Concejo de Bogotá, la concejal Heidy Sánchez denunció que la ciudad está tomada por bandas criminales mientras el alcalde se enfoca en culpar al gobierno nacional. A su vez, la cabildante Diana Diago exigió respuestas concretas y cuestionó la ausencia de una estrategia de seguridad efectiva. Estas declaraciones reflejan la creciente preocupación de la ciudadanía frente a la escalada de violencia en Bogotá.

Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
Ante este panorama, la administración distrital enfrenta el reto de recuperar el control en barrios como San Bernardo y garantizar la seguridad de los ciudadanos. La Policía continúa con las investigaciones para identificar y capturar al responsable del ataque más reciente, mientras la comunidad exige medidas contundentes para frenar esta ola de violencia.