Hasta el próximo viernes 17 de septiembre, los interesados en acceder a la educación superior o continuar con estos estudios con apoyo financiero de Icetex pueden solicitar crédito educativo para cursar programas de pregrado o posgrado en el segundo semestre de 2021.
Así lo anunció al señalar que la convocatoria nacional abierta hasta esa fecha, contempla líneas de crédito para financiación en mediano, corto y largo plazo de estudios en programas de pregrado, que se ajustan con las condiciones económicas de cada usuario y ofrece otras modalidades especialmente diseñadas bajo las condiciones de poblaciones y regiones priorizadas.
La convocatoria ofrece diferentes opciones y líneas especiales a elección del aspirante, con opciones de pago del 0%, 25%, 30%, 40%, 60% o 100% del crédito otorgado durante la época de estudios, y reembolso del porcentaje restante al terminar los mismos.
Dentro de esta amplia oferta también se destacan las líneas dispuestas a estudiantes pertenecientes a estratos 1,2 y 3: Tú Eliges 0%, Tú Eliges 25%, Protección Constitucional, Más colombiano que Nunca, Fondo de Garantías-Codeudor, Talento de Mi Territorio y alianzas. Entre los requisitos de solicitud está pertenecer a las categorías de Sisbén IV, con calificación hasta el corte C7.
Para créditos de posgrado en el país los estudiantes pueden pagar el 20% del crédito educativo durante sus estudios y reembolsar el porcentaje restante al finalizar los mismos. Para créditos de posgrado en el exterior, crédito de sostenimiento, complemento de beca, perfeccionamiento en idiomas, pasantías y programas de investigación e intercambio educativo, los estudiantes pagan la totalidad del crédito luego de culminar el programa académico.
Los trámites de solicitud de créditos no tienen ningún costo y se realizan directamente en Icetex, sin necesidad de intermediarios.
La variedad de líneas brinda una amplia oferta a los jóvenes para impulsar sus proyectos de vida, la entidad apoya los estudios de 390.000 colombianos que hoy son usuarios de este crédito tradicional dentro del país o el exterior.
De ellos, el 71% cuenta con beneficios de tasa de interés subsidiada (con el que su crédito solamente se valoriza con el IPC anual) y el 41% recibe subsidio de sostenimiento para apoyar sus gastos relacionados con su vida académica. Ambos apoyos son destinados con recursos de la nación gracias al proceso de transformación de Icetex.