Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Esta es considerada una de las bebidas que más identifican a México en el mundo, con un consumo nacional de 80 millones de litros anuales y que se sirve en mesas de más de 120 países, los mexicanos celebran este sábado el Día Nacional del Tequila.
No sólo es que esta bebida sea ancestral y emblemática, sino que además es una de las más consumidas (una de cada tres espirituosas) en México, esto es alrededor de 80 millones de litros anuales; y genera más de 70 mil empleos en la República.
Solo el año pasado, México alcanzó una producción de 309.1 millones de litros de tequila y, de ellos se exportaron 222.7 millones, 5.5 por ciento más que lo vendido en el extranjero en 2017, de acuerdo con datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT).
Esta tradicional bebida, que nunca falta en los principales festejos de los mexicanos, se obtiene a través de la destilación de extractos derivados de la planta de agave azul, hidrolizados o cocidos, y sometidos a fermentación alcohólica con levaduras.
El plan es continuar promoviendo y darle a este destilado la importancia que merece a través de un festejo anual que incluya diferentes actividades y que recorra todo el país.
La palabra Tequila proviene del vocablo náhuatl Tekilan, que significa: “Lugar de los trabajadores”, pues este famoso brebaje cuenta con toda una historia que conjuga las tradiciones y costumbres de los antepasados.