Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Las protestas en Bogotá, en el marco del Paro Nacional el pasado 21 de enero, dejaron muchas cosas por revisar respecto a cómo actuó la Alcaldía de Bogotá y la fuerza pública, donde algunas personas criticaron sus gestiones.
A través de redes sociales, unos usuarios en Twitter hicieron tendencia el numeral 'ClaudiaLopezRenuncie', pidiéndole que deje el cargo ante el uso del ESMAD y la Policía Nacional en algunos hechos específicos, denunciando casos de abuso de autoridades y ataques a civiles que participaban de las marchas y no estarían provocando disturbios.
Ante este tema, la alcaldesa López habló en Blu Radio y afirmó que no apoyará esas afirmaciones: “No les vamos a dar gusto, ese es mi principal mensaje. Esta ciudad no votó por los extremos”.
“No vamos a ceder a los extremos. Pueden poner tendencias en Twitter, eso es muy respetable. Yo soy la alcaldesa de Bogotá, no la alcaldesa de Twitter”, fueron las palabras de la burgomaestre.
La alcaldesa aseguró que seguirá con el protocolo para hacer frente a los hechos de violencia que ocurran en las protestas: “No vamos a renunciar a una cosa obvia y es que el diálogo siempre será el mejor camino, que el uso de la fuerza es un recurso de última instancia aun cuando se haga legítimamente”.
“Los quieren que arranquemos disparándole a manifestantes con el Esmad, porque consideran que eso es lo que ejercer la ley, no vamos a ceder a eso. Pero los que también quieren que nunca intervenga el Esmad porque lo consideran una violación de derechos humanos, tampoco vamos a ceder a eso. Siempre habrá diálogo, siempre habrá respeto, siempre habrá reconocimiento por las legítimas causas de la movilización social", finalizó Claudia López.