Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Históricamente la Avenida Suba ha sido una de las vías principales más críticas en términos de siniestralidad en Bogotá, por tal motivo, la administración distrital anunció la redacción del límite de velocidad máxima de 60 km/h a 50 km/h en la Avenida Suba.
Con esta adición, Bogotá completa un total de ocho vías con este límite de velocidad máxima.
Con la implementación de límites de velocidad más seguros, se busca reducir el índice de fatalidades en esta vía, en la que han perdido la vida cinco personas, en lo corrido de 2019, incluyendo las dos víctimas fatales del siniestro ocurrido el pasado martes 2 de julio.
Esta semana inició el proceso de cambio de señalización y el próximo lunes 15 de julio comenzarán a imponerse comparendos pedagógicos por un periodo de un mes.
Esto significa que a partir del 15 de agosto, los conductores que excedan el nuevo límite de velocidad en la Avenida Suba recibirán un comparendo sancionatorio, con una multa de $441.100.
Para velar por el cumplimiento de la norma se aumentarán los puestos de control de velocidad, tal y como se ha venido haciendo en la ciudad desde 2016.
Durante el primer semestre de este año, por ejemplo, los controles de velocidad de la Policía de Tránsito de Bogotá han aumentado en casi 150%, en comparación con el mismo periodo de 2018.