Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Premio Zayed a la Sostenibilidad, galardón mundial pionero de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) por recompensar el impacto, la innovación y la inspiración en soluciones de desarrollo sostenible, anunció oficialmente que su proceso de inscripción para la edición 2022 ya se encuentra abierto.
Las inscripciones se aceptarán hasta el 6 de mayo de 2021, a través del portal en línea del premio, que consta de cinco categorías de sostenibilidad: Salud, Alimentación, Energía, Agua y Escuelas Secundarias Globales.
Al comentar sobre el lanzamiento del ciclo de premios 2022, S.E. el Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y Director General del Premio Zayed a la Sostenibilidad dijo: “Como catalizador del cambio y la transformación positiva, el Premio de Sostenibilidad Zayed continúa su impulso para empoderar dinámicamente a las pequeñas y medianas empresas y asociaciones sin fines de lucro, al tiempo que alienta y empodera a los jóvenes para que asuman un papel activo en el apoyo a sus comunidades y se conviertan en futuros líderes en sostenibilidad ”.
El fondo anual del premio consta de 3 millones de dólares, y recompensa a los ganadores con 600 mil en cada categoría; la categoría de Escuelas Secundarias Globales se divide en seis ganadores de la región mundial, y cada escuela puede reclamar hasta 100 mil para comenzar o expandir su proyecto.
Si bien los formularios de inscripción varían según la categoría, los elementos centrales de cada entrada se encuentran en las formas innovadoras en que la tecnología, las aplicaciones y las soluciones están impulsando una transformación positiva en la vida de las personas.
Para las categorías de Salud, Alimentos, Energía y Agua, las organizaciones deben demostrar que están mejorando el acceso a productos o servicios esenciales y que tienen una visión a largo plazo para mejorar las condiciones de vida y de trabajo.
Para la categoría de Escuelas Secundarias Globales, sus proyectos deben ser dirigidos por los estudiantes, con énfasis en que los estudiantes participen activamente en los procesos de planificación, implementación y monitoreo.