Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Un informe de Ipsos, multinacional francesa de investigación y consulta de mercados, que evalúa los sistemas de salud a nivel global y su percepción por parte de las personas, reveló que solo el 25% de los colombianos califican como buena la calidad del servicio de salud que ellos y sus familias reciben. El 74% opina que los tiempos de espera para conseguir citas con especialistas es largo, mientras que el 78% considera que la mayor parte de la gente no puede pagar por un buen sistema de salud. Adicionalmente, solo el 26% cree que el sistema de salud provee el mejor tratamiento posible.
Por eso, y con el objetivo claro de trasformación de la experiencia alrededor de la salud, permitiendo mejores resultados, el acceso a especialistas, información, productos y programas a la medida, de forma fácil, oportuna y asequible, nace toME, una plataforma digital que entrega soluciones a los problemas comunes de salud de las mujeres.
Utilizando datos y tecnología para permitir tomar decisiones libres y conscientes respecto a su salud física, emocional y mental, esta innovadora plataforma ofrece a las mujeres programas que optimizan y ponen a su alcance los servicios, productos y profesionales que requieren, cuando lo requieren, sin copagos, sin contratos, sin tramites complicados o problemas de acceso geográfico.
Actualmente, la usuaria de toME que solicita una cita individual tiene acceso a un plan personalizado de salud, contenidos recomendados y solución de dudas en línea (e-mail) por el especialista, hasta por quince días.
toME, que a la fecha ha atendido más de 1000 citas con sus especialistas en ginecología, dermatología, medicina general, medicina funcional, nutrición y psicología, y con una valoración de servicio de sus clientes superior al 4.7 sobre 5, espera cerrar el año con un incremento del 30% en sus atenciones y lanzar al mercado, en los primeros meses del 2021, sus programas Continuo (para acceso ilimitado por especialidad, según la necesidad de cada persona) y Funcional (que incluye en cada programa, la especialidad de nutrición como componente básico para la solución de causa raíz de los problemas en salud).
La plataforma de origen colombiano ha despertado el interés en diferentes sectores por su pertinencia y posibilidad de transformación para enfrentar los desafíos actuales del sistema de salud. De esta forma, logró en junio de 2020 inversión por parte de Moncada Holding, grupo colombo-emiratí, que considera la plataforma como uno de sus principales vehículos de acción en el país y la región para la creación de nuevos escenarios de salud y aplicación de tecnologías, transformando la forma en la que las mujeres acceden y accederán en el futuro a ellas.