Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El próximo jueves 17 de octubre se conmemorará el “Día Nacional del Cepillado Dental”, jornada que busca generar conciencia sobre la importancia del cepillado dental diario como el mecanismo más sencillo y eficiente en la prevención de enfermedades que afectan la salud bucal, entre ellas la caries, enfermedad crónica que, de acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, afecta al 99% de la población colombiana en algún momento de su vida.
“Sabemos que nuestros esfuerzos serán gratamente recompensados cuando logremos que cada niño y niña del país, sus padres, madres y cuidadores reconozcan la importancia de cuidar de su salud bucal a través del cepillado dental. Se debe entender la caries como lo que es: una enfermedad.”, recalcó la doctora María Fernanda Atuesta, presidenta de la Federación Odontológica Colombiana, una de las organizaciones aliadas de esta iniciativa.
El día Nacional del Cepillado Dental hace parte de las conmemoraciones del Día Mundial por un Futuro Libre de Caries, es liderado por el programa ‘Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes’ de Colgate Palmolive, y cuenta con el apoyo de la Alianza por un Futuro Libre de Caries Capítulo Colombia (ACFF), el Proyecto Social Vive por tu Sonrisa de la Federación Odontológica Colombiana, y el acompañamiento de la iniciativa ‘País de Sonrisas’ liderado por el Ministerio de Salud y Protección Social.
“Debemos convertir el cepillado dental en un hábito. Los hábitos son comportamientos repetitivos que un individuo incorpora a su rutina diaria, estos no obedecen a una decisión consciente, sino que se adquieren; los mismos pueden ser enseñados de manera exitosa por medio de la repetición, la imitación, el refuerzo y la exigencia desde una edad temprana, ya que mientras más rápido se adquieran más probabilidad habrá que sean permanentes en el tiempo” comenta la Dra. Lina María García, miembro de la Alianza por Un Futuro Libre de Caries – capítulo Colombia.
El programa ‘Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes’ de Colgate Palmolive, lleva más de 40 años en Colombia promoviendo buenas prácticas de higiene bucal para generar hábitos saludables que contribuyan a disminuir y prevenir las enfermedades bucales, esto a través de campañas de capacitación y donación para niños y adultos. En lo corrido de este año se han realizado diferentes actividades y alianzas en pro de la salud bucal, entre las que se destacan la travesía ‘Magdalena Mágico’ con la Armada Nacional y FIDES, en donde se recorrieron más de 290 millas náuticas y se alcanzaron alrededor de 20.000 habitantes de las comunidades ribereñas de este importante corredor fluvial; también se llevó a cabo una jornada con la SOCI, la Fundación Inngenia y la Fundación Tras La Perla, de Carlos Vives, en la que se entregaron kits que beneficiarán a 1.500 niños, y se tuvo una actividad de motivación a lideresas del barrio Pescaíto de Santa Marta, quienes recibieron estuches de higiene bucal para adultos.
El ‘Día Nacional del Cepillado’ es una iniciativa que busca reafirmar el compromiso de organizaciones, entidades gubernamentales y empresas privadas por garantizar una mejor salud oral en los colombianos. Las actividades se realizarán de manera simultánea en todo el país el próximo 17 de octubre, las instituciones educativas e instituciones prestadoras de servicios de salud que aún no están inscritas pueden realizarlo hasta el 12 de octubre de manera gratuita en la línea nacional 01 8000 423 833 o a través de la página http://bit.ly/inscripciondiadelcepillado2019