Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Virus puede ser adquirido en la adolescencia o juventud y manifestarse años o hasta décadas después de ser adquirido explicó el asesor de la Liga Colombiana Contra el Cáncer; John Alberto Marulanda.
“En general todos los seres humanos a partir de las primeras relaciones sexuales hemos tenido contacto con el virus; en algunos de nosotros, particularmente las mujeres, el virus persiste. Esa persistencia es la causante al cabo de los años del cáncer de cuello uterino”.
El médico explicó que más del 80% de las personas hemos tenido contacto con el virus, pero algunas personas no son capaces de sacarlo porque el sistema inmunológico no lo ataca”.
Habló el experto que esta es una enfermedad que se puede prevenir, se puede detectar y la cual se puede curar si es diagnosticada en sus estados iniciales.
“Lo que debemos difundir las pacientes que hemos sobrevivido al cáncer de cuello uterino es precisamente invitar a todas pacientes que se coloquen la vacuna… y pueden evitar este protocolo de tristeza, de dolor, de desespero”, expresó Marulanda.
Una persona con el Virus del Papiloma Humano no experimenta síntomas, así como tampoco los experimenta la mujer con cáncer de cuello uterino en sus etapas tempranas.
El cáncer de cuello uterino es una enfermedad silenciosa que provoca un crecimiento anormal y acelerado de las células del cuello del cérvix y que cuando se manifiesta, con síntomas como dolor, sangrados anormales y cambios en el flujo vaginal. El médico insistió que cuando se llega a esta punto puede estar muy avanzado y será más difícil y menos efectivo el tratamiento.
La buena noticia es que hay todo por hacer para prevenir y tratar esta enfermedad; “el cáncer de cuello uterino es curable cuando se detecta muy temprano, y se puede evitar con la vacuna”.
La vacuna evita la infección del VPH o hace que aquellas mujeres que no iban a tener una respuesta adecuada frente al virus la tengan.
“Si se pasó esa barrera y el virus se implantó y de alguna manera pasan los años y se empieza a desarrollar cáncer, la citología es capaz de detectar los cambios microscópicos que produce el virus en las células del cuello de cuello uterino” explica el doctor Marulanda.
Al final recordó el experto que hoy en día se cuenta con estas herramientas preventivas y de detección es que “las mujeres no se deberían morir de cáncer de cuello uterino”.
Es muy importante que las mujeres se cuiden a sí mismas, y que los hombres ayuden a cuidarlas. Debemos pensar en nuestras hijas, madres, hermanas.
También indicó que se puede prevenir la infección por VPH con una vacuna que en Colombia es gratuita para niñas entre 9 y 18 años (está incluida en el POS).
Se puede detectarla enfermedad a través de la citología y la prueba ADN VPH.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/D-1pAGkKD3w" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/INK5HD31BGg" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>