Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Desde el 4 de noviembre Pfizer lanzó la plataforma digital “Mi Salud Me Mueve”, un repositorio de información sobre diversas patologías y condiciones médicas, hábitos de vida saludable, así como consejos de nutrición, salud mental y bienestar.La plataforma dispondráde informaciónconfiable, de vanguardia y calidad con el propósito de apoyar la conciencia sobre diversas patologías y su incidencia en el país.
El interés público y generalizado de información sobre condiciones y hábitos de salud, agudizado por la pandemia por COVID-19 declarada desde inicios de este año,ha aumentado la búsqueda de información de calidad por parte de pacientes y cuidadores endiversos motores de búsqueda y portales informativos, ante la incertidumbre alrededor de este virus y otras patologías de salud pública.
Solo en abril de este año, cuando se alinearon varias cuarentenas alrededor del mundo, la Real Academia Española – RAE registró más de 84 millones de visitas a su sitio web, lo que equivale a cerca de 3 millones diarios, donde se hizo evidente un alto interés en la búsqueda detérminos como confinamiento y su asociacióncon expresiones médicas como disnea, hipocondría o intubar. En medio de este contexto, y para contribuir a la generación de contenidos confiables, cercanos, claros y relevantespara pacientes, cuidadores o cualquier persona interesada en educarse, empoderarse y mejorar su calidad de vida, surge Mi Salud me Mueve, una iniciativa digital de Pfizer Colombia.
“Desde Pfizer queremos compartir nuestro conocimientoalponer a disposiciónpública contenidos rigurosamente construidos, basados en fuentes confiables, elaborados por expertos en la materia;información a la vanguardia de los estudios médicos y de la ciencia.Queremos apoyar la educación sobre buenos hábitos de salud que, sumados al acceso a servicios médicos y a lograr diagnósticos oportunos, podráncontribuira mejorarlos pronósticos de salud para el manejo de enfermedades de millones de personas en Colombia”, afirmó Ana Dolores Román, gerente general de Pfizer para Colombia y Venezuela.
La plataforma cuenta con diversos formatos, incluyendo artículos, infografías, videos y podcasts, con los que se busca brindar variedad y alternativas para los visitantes del portal, facilitando el acceso a material confiable y que genere valor a la experiencia de cada paciente y/o cuidador.
Para más información,pueden consultar AQUÍ