La provincia canadiense de Québec ha venido implementando desde hace varios años una completa estrategia de búsqueda y reclutamiento de mano de obra latinoamericana que quiera migrar hacia su territorio.
En esta oportunidad está buscando profesionales, técnicos y tecnólogos, con conocimientos en francés y con experiencia laboral certificada en cuatro áreas: salud, manufactura, TIC´s, y aeronáutica.
La Representación Internacional del Ministerio de la Inmigración, de la Diversidad y de la Inclusión es la entidad encargada de llevar a cabo actividades de prospección de candidatos potenciales para Québec, así como promover dicha provincia como destino de inmigración.
Los candidatos potenciales sobre los distintos procedimientos de inmigración y los beneficios de establecerse en su territorio.
Para ello, cada año organiza misiones informativas y de prospección sectorizadas en varios países, entre ellos Colombia, en los cuales se llevan a cabo sesiones de información para los sectores económicos y profesionales que tienen vacantes de empleo.
Este año son los sectores de salud, manufactura, aeronáutica y tecnologías de la información los que más necesidades tienen de mano de obra experimentada y/o calificada para cubrir las vacantes existentes.
Se trata de industrias pequeñas, medianas y grandes ubicadas tanto en las grandes ciudades (Montreal y Québec), como en las zonas rurales de esta provincia francófona canadiense.
Del 7 y el 17 de noviembre vendrá a Colombia una Misión del Ministerio de la Inmigración, de la Diversidad y de la Inclusión de Gobierno de Québec, que visitará las ciudades de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Manizales, Medellín y Pereira informando acerca de las diversas oportunidades de empleo y migración a Québec.
Durante estas visitas se difundirán las principales vacantes existentes en este momento y se promoverá la postulación de los colombianos interesados en migrar legalmente a dicho territorio.
Durante el mes de enero de 2020 aquellas personas que se postulen y pasen un primer filtro de selección, serán convocadas directamente por las empresas quebequenses, a una ronda de entrevistas de selección formal que se llevará a cabo en Bogotá para lo cual vendrán por primera vez a Colombia un grupo de expertos en talento humano de estas compañías.
Perfiles que se están buscando:
En el área de la salud:
• Auxiliares de enfermería
• Enfermeros asistentes
En el área de manufactura:
• Dibujante industrial
• Electromecánico
• Ensamblador mecánico o de producción
• Mecánico de equipo pesado
• Obrero fundición
• Operadores de máquinas de mecanizado
• Operador de producción de abrasivos
• Operador de máquina de impresión
• Operador máquinas de herramientas
• Pintor productos industriales
• Pulidor
• Soldador armador
•
En el área de las tecnologías de la información (TIC’S):
• Administrador de sistemas informáticos
• Analista de negocios y procesos TI
• Desarrollador de soluciones TI
• Arquitecto de soluciones Java
• Consultor TI (Citrix)
• Consultor TI (VDI/Vmware)
• Desarrollador de backend
• Desarrollador-configurador funcional
• Desarrollador de software
• Integrador de sistemas
En el área aeronáutica:
• Inspectores de aeronaves
• Mecánicos de aeronaves
Fechas de visitas:
• Cali – noviembre 12
• Pereira – noviembre 12
• Manizales – noviembre 13
• Medellín – noviembre 14
• Bucaramanga – noviembre 15
• Barranquilla – noviembre 15
• Bucaramanga – noviembre 16
• Cartagena – noviembre 18
• Bogotá - noviembre 19