Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En la capital del Cauca se llevó a cabo de nuevo esta competencia que buscó dar un espacio al género femenino para desarrollar una válida de atletismo a manera de recreación e integración.
En la ciudad de Popayán se llevó a cabo una versión más de la competencia Soy Mujer Runner, que trató de resaltar la labor que desempeña el género femenino en las carreras de alto rendimiento, la cual tuvo gran acogida por parte la población de la capital caucana.
Competencia
Esta fue la segunda versión de esta carrera que por causa del Covid-19 se realizó de manera virtual y tuvo una gran acogida a nivel nacional e internacional, pues se contó con la participación de países como Venezuela y Estados Unidos con un total de 409 participantes.
En la ciudad de Popayán corrieron cerca de 78 mujeres de edades entre los 8 y 84 años, que en esta ocasión contó con la vinculación y la participación de entidades como la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Deporte y Cultura del municipio.
Desde la misma organización del evento se dio un balance positivo de la carrera, teniendo en cuenta la logística y el recorrido que se hizo aprovechando el espacio brindado por la alcaldía para lo que se conoce como ‘Recreovía’ que tiene lugar cada domingo en la capital caucana.
Así mismo, en el recuento histórico de la carrera, en la primera versión se logró hacer una inclusión especial a hombres entre los 60 y 70 años, los cuales no cuentan con muchos espacios para competir.
Entre las categorías en competencia se deben resaltar los recorridos como los 2,5, 5 y los 10 kilómetros, todo en simultánea con ciudades como Bucaramanga, Cali, Medellín, Pasto, Venezuela y Estados Unidos.
Así mismo se permitió hacer un pequeño y póstumo homenaje para las mujeres que día a día enfrentan el flagelo de la violencia de género y que ha marcado sin duda un antes y un después en su historia. En la carrera para poder tener en cuenta los tiempos de cada una, se realizó un registro que se llevó a cabo con una distancia trazada en donde muchas de las mujeres que se hicieron partícipes lograron un excelente resultado.
En cuanto al tema de la premiación, debido a que no se contó con una competencia en igualdad de condiciones, se realizó tan solo una entrega o reconocimiento a quienes participaron de la jornada otorgando premios de los patrocinadores.
Figuras
Entre las participantes de Popayán, es importante resaltar la labor que cumplieron atletas como Heidy Milena Rojas y Dulce María Valverde Rojas, mamá e hija y que por primera vez hicieron parte de esta competencia.
Ambas atletas venían teniendo una preparación ardua y exigente para esta carrera, pues la idea en el caso de Dulce María al ser su primer experiencia, logró completar el recorrido de 2 kilómetros en 10 minutos y su madre hizo el de 5 kilómetros, en un tiempo estimado de 30 minutos.
Por ahora estas dos atletas esperan poder participar en lo que será la carrera Rio Cali en el departamento del Valle y que tendrá lugar el 26 de diciembre.