Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El mundo del deporte sigue atento a lo que pueda pasar con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la única competencia que en este momento sigue firme para su realización desde el próximo 24 de julio, pero los amenaza la pandemia del Coronavirus.
La situación es muy compleja, ya que por un lado el Comité Olímpico Internacional y Japón quieren realizarlos, pero en otro lado los deportistas y países afectados por el COVID-19 les pidieron detenerlos y cambiar las fechas pactadas.
Entre las opciones que se manejan están la suspensión hasta noviembre, 2021 o 2022, o en el peor de los casos habrá que cancelarlos, pero sobre ésto último, el presidente del COI, Thomas Bach, afirmó que no se considera por el bien de los atletas.
"Nos encontramos en un dilema: la cancelación de los Juegos Olímpicos destruiría el sueño olímpico de 11.000 atletas de los 206 Comités Olímpicos Nacionales, del Equipo Olímpico de Refugiados del COI, muy probablemente para los atletas paralímpicos, y para todas las personas que lo apoyan como entrenadores, médicos, funcionarios, compañeros de entrenamiento, amigos y familiares", dijo el directivo.
Bach terminó diciendo que la cancelación de los Olímpicos "no resolvería ningún problema y no ayudaría a nadie. Por lo tanto no está en nuestra agenda", así qye en abril solo se decidiría el nuevo calendario, dependiendo de las fechas disponibles.