Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El sueño del empresario Juan Carlos Restrepo, padrastro de crianza del volante de la Selección Colombia, James David Rodríguez, de tener un club profesional en el rentado colombiano estaría cerca de hacerse realidad, tras el importante anuncio que se conoció este viernes en las redes sociales.
El Consejo Superior de la Judicatura ordenó al Ministerio del Deporte que le dé reconocimiento deportivo al Real Sincelejo, elenco que militó en Segunda División entre 2002 y 2004, y que compró Restrepo. Y no solo eso: Conminó a la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor a afiliarlo como socio tipo B, con lo que podría competir en el Ascenso.
Así quedó estipulado en la decisión proferida el pasado 2 de diciembre, y notificada en las últimas horas, que dejó sin efecto el fallo del 29 de septiembre por la Sala Jurisdiccional del Consejo Seccional de la Judicatura de Sucre, que pretendía declarar improcedente la acción de tutela con la que Restrepo quería seguir en la lucha.
Este es un tema que ha estado vigente desde noviembre de 2015, cuando se conoció el ambicioso proyecto deportivo de Tolima Real. Desde entonces, Juan Carlos ha librado toda una batalla jurídica, toda vez que la ficha que le pertenecía al conjunto sucreño terminó en manos del antiguo Dépor F.C., hoy Atlético F.C.
En este engorroso proceso, han resultado salpicados -incluso- los exdirectores del antiguo Coldeportes, Andrés Botero y Clara Luz Roldán, quienes permitieron que el Dépor pudiera cambiar su razón social al Atlético F.C., le otorgaron reconocimiento deportivo y con ello pudieran continuar jugando en la B.
Cabe destacar que según Restrepo, la ficha del Real Sincelejo trató de ser negociada de manera fraudulenta por el señor Édgar Rafael Paternina Rebollo, quien fuera presidente del club, que la negoció con dirigentes del Pereira, y después, con Gustavo Moreno Arango, en una transacción que fue reversada en los tribunales.
En caso de prosperar la idea de que haya otro club profesional en Ibagué, uno de los principales obstáculos sería la aprobación del actual dueño de plaza: Deportes Tolima, como lo exigen los estatutos de la Dimayor para todos aquellos elencos que quieran jugar en una ciudad en donde esté establecido un socio de la entidad.