Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La victoria (1-2) frente a Junior como visitante en la noche del domingo, le representó al América de Cali no solo clasificarse a la gran final de la Liga Colombiana. Sino también, asegurar un jugoso incentivo económico por su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América.
Por inscribir su nombre entre los 32 clubes del continente, el conjunto americano obtendrá 3 millones de dólares: Uno por cada partido de local, monto que podría aumentar si sigue en carrera en el torneo. Algo que no le sucedió en el presente año, en el que quedó eliminado en esta fase.
En síntesis: Más de 10.000 millones de pesos que caerán muy bien para una divisa que tuvo que renunciar a varios de sus talentos, como el delantero Michael Rangel y el atacante argentino Matías Pisano, al igual que su anterior entrenador, Alexandre Guimaraes, reemplazo por el 'gaucho' Juan Cruz Real.
Con 21 presencias, el conjunto 'Escarlata' es el segundo club 'Cafetero' con más presencias en la Libertadores, solo superado por Nacional, con 22. De las anteriores 20, América fue subcampeón en cuatro: 1985, 1986, 1987 y 1996, y su última gran actuación fue la de 2003, cuando llegó a semifinales.
Y desde 2002 - 2003 América no competía en dos ediciones seguidas del torneo, a la cual podría llegar, nuevamente, como campeón del FPC, si vence en la gran final de la Liga Colombiana a Independiente Santa Fe, en una llave que iniciará el próximo domingo como local y finalizará en el estadio El Campín de Bogotá.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">???¡Bienvenido! <a href="https://twitter.com/AmericadeCali?ref_src=twsrc%5Etfw">@AmericadeCali</a> se aseguró un lugar en la <a href="https://twitter.com/hashtag/Libertadores?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Libertadores</a> 2⃣0⃣2⃣1⃣. <a href="https://t.co/JpZVHoDC5n">pic.twitter.com/JpZVHoDC5n</a></p>— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) <a href="https://twitter.com/Libertadores/status/1338317715539374081?ref_src=twsrc%5Etfw">December 14, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>