Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
De manera conjunta, entrenadores, cuerpo técnico y jugadores, intensifican las labores de acondicionamiento haciéndole frente a la pandemia del coronavirus.
Con jornadas de 3 días por semana, conceptos técnico-tácticos, trabajos cognitivos y físicos, la Liga Caucana de Fútbol continúa con el proceso de formación en todas sus categorías, debido a la pausa obligada a causa de la pandemia por el nuevo coronavirus.
Proceso
En diálogo directo con DIARIO DEL CAUCA, el profesor Diego Felipe Salazar, contó un poco acerca de la metodología que se viene implementando desde la Liga, los retos de la adaptación al trabajo virtual y las expectativas que tienen de cara al futuro.
Todo lo concerniente al proceso de la Liga Cauca arrancó más o menos a mediados de diciembre del 2019, en donde en una convocatoria divida en 3 zonas; sur, situándose en el municipio de Patía; norte, en Santander de Quilichao y centro, en la capital Popayán, cerca de 120 jóvenes atendieron al llamado.
De esta convocatoria al final, en la categoría pre juvenil, se escogieron 35 jugadores, pero como el mismo entrenador lo manifestó, por cuestiones de la pandemia, se extendió el cupo a un número de 45 futbolistas.
Trabajo
De tal forma, los 45 pupilos de Salazar vienen desarrollando un trabajo que está divido en 3 partes: primero, se realiza el día lunes un trabajo técnico con balón a través del método Coerver; el día martes, se plantean trabajos cognitivos en donde cada 15 días se cuenta con la participación de técnicos nacionales, futbolistas profesionales y expertos en la materia y el día miércoles, se cierra con un trabajo netamente físico. Todo esto desarrollado a través de plataformas digitales.
Forma deportivo
Según ratificó el estratega payanés, “Desde el momento es mantener una preparación desde los diferentes componentes para que los jugadores puedan mantener su forma deportiva, hay que tener en cuenta que habrán perdidas por el confinamiento, seguramente cuando volvamos y se retomen los entrenamientos presenciales vendrá un proceso de adaptación”.
Es importante destacar que el profesor Diego Salazar hasta el momento se encuentra vinculado a la Selección Cauca Juvenil, a la par de llevar las riendas de la Academia Frank Girón, filial del Deportivo Cali en la ciudad y de la selección absoluta de la Universidad del Cauca.
Procesos que al parecer quedarán a cargo de otros timoneles debido a que el entrenador viajará a Europa, a desarrollar un máster en Dirección de fútbol nivel coordinación.