Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Por estos días en las portadas de la prensa del viejo continente, sobre todo en la italiana, el nombre del delantero colombiano, Duván Zapata, se lee con letra mayúscula y no es para menos, sus últimas actuaciones con el Atalanta de Bérgamo, lo tienen en el punto de mira de todos los amantes del balompié.
Para hablar del ‘Toro’ como ahora lo apodan a Duván, nos tenemos que referir inevitablemente a las características que lo han llevado a triunfar en la serie A, potencia, fortaleza física y olfato goleador es la descripción perfecta para este killer, que ha venido de menos a más en su vida y carrera deportiva.
Duván Esteban Zapata Banguero, nació el 1 de abril de 1991 en El Tamboral una humilde vereda de Padilla en el Departamento del Cauca, lugar que se caracteriza por basar su economía en la agricultura.
Pese a que poco vivió en esa región, fue allí donde le dio sus primas patadas a un balón, de muy pequeño, el delantero se trasladó a la ciudad de Cali de la mano de sus padres, para tener una mejor calidad de vida. Una vez instalado en la ‘sucursal’ su carrera comenzó a escalar de una manera impensada.
Comienzos
El pequeño Duvan, pasó de jugar en las canchas de su barrio a llegar a las inferiores del América de Cali, a su llegada sobresalió por su físico, sin embargo, no era muy técnico y le costaba por momentos.
Con el pasar del tiempo, el jugador fue tomando ritmo y se hizo indiscutible en los equipos menores del conjunto ‘Escarlata’, pues sus actuaciones resaltaban las dé los demás.
El año 2006, fue cuando el caucano dio un paso significativo en su carrera, pues lo ascendieron a las reservas del club y su sueño de debutar con el rojo caleño, ya se encontraba muy cerca.
Finalmente el 18 de marzo de 2008 fue la fecha en que el fútbol colombiano comenzó a conocer a Zapata, ese día, pese a que su equipo perdió ante Boyacá Chicó, el joven y potente jugador debutó con gol en la primera división, desde ese momento sus buenas actuaciones no fallaron.
Selección sub 20
Por sus buenas presentaciones con el América de Cali, el delantero fue convocado al Mundial Sub 20, donde se enteró del fallecimiento de su madre a causa de la negligencia médica, el jugador demostró su profesionalismo y siguió concentrado con la tricolor donde incluso logró marcarle a México en la semifinal perdida por la tricolor.
Equipos
Estudiantes de la Plata
Una vez finalizó el campeonato, le llovieron ofertas del exterior, sin embargo, su destino estaba en Argentina, más exactamente en Estudiantes de la Plata. El colombiano estuvo desde el 2011 al 2013 con el ‘Pincha’ donde anotó 22 goles en 46 partidos.
Napoli
Por sus buenas actuaciones en territorio ‘Gaucho’ el bombardero fue fichado por el histórico Napoli , allí no tuvo los minutos que esperaba, pero logró anotar 15 goles.
Udinese
Con Udinese el delantero se destacó en varios partidos y pudo tener regularidad, por lo que respondió convirtiendo 19 goles que lo hicieron pasar al Sampdoria, donde tuvo una lesión que lo marginó de algunos partidos. Solo pudo anotar 11 goles.
Atalanta
En la institución de Bérgamo en Italia, el caucano llegó a ganarse un espacio, en principio no fue fácil, pero pronto le tomó la medida y no ha dejado de anotar desde entonces, el jugador de la Selección Colombia llegó a 18 goles y momentáneamente supera a Cristiano Ronaldo en la tabla de artilleros.
Selección Colombia
Debutó ante la selección de Bolivia y jugó 27 minutos en la victoria de Colombia 1-0.
Su segundo partido fue ante Perú, aquel día fue fundamental en el empate ante los ‘Incas’ y jugó 73 minutos.
Su futuro
Tras sus magníficas estadísticas le han comenzado a llegar ofertas de todas partes del mundo, Inter de Milán lo observa con cautela, mientras West Ham fue más atrevido y ofreció 40 millones de euros, que fueron de inmediato rechazados, Atalanta ha sido claro afirmando que solo saldrá por más de 70 millones.