Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Hasta el último instante, los dos equipos caucanos en este certamen, entregaron todo por obtener un cupo a la siguiente etapa, pero infortunadamente ese sueño de avanzar culminó.
El viernes 20 de noviembre, culminó en la ciudad de Popayán el zonal sur del Torneo de Microfútbol profesional que reunió a los mejores combinados de esta parte del país y que contó con la participación de dos equipos caucanos.
Proceso y participación
La ciudad de Popayán que fue sede del grupo D, que contó con la participación de equipos como: Patojos, Sureños de Florencia, Palmira Futsalon, Tuluá F.S., Faraones de Pitalito, Real Opita, Guerreros Pijaos y Caquetá F.S., dejó grandes emociones para los amantes del microfútbol.
En este grupo, una de las grandes sorpresas fue el quinteto de Patojos, que hizo las veces de local y logró hacer respetar su casa, pues obtuvo un total de 5 victorias, 1 empate y 1 derrota, y así mismo logró mantenerse por tres fechas seguidas como líder del grupo.
En su camino logró vencer el debut del torneo a Sureños de Florencia, Cauca; 2-1, en la segunda jornada, enfrentó a Tuluá y logró un empate a tres tantos; en la tercera fecha, lograron imponerse por un marcador de 10-0 ante Caquetá F.S. y fue uno de los más prolongados del grupo D; en la cuarta fecha, ante Real Opita se impuso 6-1; en la quinta fecha, logró vencer 5-0 a Guerreros Pijaos, en la sexta jornada, cayó 2-0 ante Faraones de Pitalito y en la séptima fecha, venció a Palmira Futsalón 4-3.
Con este excelente desempeño, al final logró un acumulado de 11 puntos, uno menos que el puntero del grupo Tuluá. En este punto es importante resaltar que pese a empatar con Faraones de Pitalito en unidades, el equipo huilense se quedó con la segunda casilla del grupo D, debido al ítem de desempate de ‘enfrentamiento directo’ y en este juego recordemos Faraones venció 2-0 a Patojos.
Gran participación
El equipo local, logró mantenerse desde la tercera fecha en la punta del grupo D, y logró un gran acumulado de goles, demostrando un poder ofensivo increíble, con la inclusión por supuesto de jugadores de otras regiones del país que reforzaron la base caucana del equipo.
Este, quizá fue uno de los puntos que causó descontento en algunos de los aficionados del microfútbol en la capital caucana, quienes solicitaron más oportunidades para los locales, debido a la gran afluencia de foráneos en el quinteto.
Con este resultado, Patojos de Popayán da por finalizada la participación en este torneo y cierra el calendario 2021 para lo que será el Fútbol de Salón en Colombia.