Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En este municipio al oriente del departamento del Cauca, se vienen adelantando estrategias para el acompañamiento a niños y jóvenes como la formación en estas nuevas prácticas físicas.
En el municipio de Silvia, al oriente del departamento del Cauca se vienen adelantando jornadas deportivas, proyectos y nuevas alternativas que están enfocadas en el mejoramiento de los niños y jóvenes de esta zona que esperan llegar a tener un espacio destacado en las competencias nacionales.
Proyecto
Empezando el año 2020 por medio del Instituto Silviano para la Recreación y el Deporte, ISIRD; se viene adelantando la idea de la Escuela Municipal de fútbol, la cual es una iniciativa que pretende abrir las puertas a esta disciplina que hasta el momento no tenía un importante reconocimiento en la población.
Este proyecto que es liderado por el coordinador del instituto, Anderson Sarasti; viene siento un espacio importante para que jugadores de las zonas más apartadas del municipio puedan llegar a la cabecera de Silvia para hacer parte del llamado.
Es importante reconocer que en este proceso hasta el momento se vienen vinculando zonas rurales como Tumburao, El Tengo, El Salado, Ambaló, entre otros; en donde los jóvenes en su gran mayoría, logran recorrer distancias que comprenden entre 1 o 2 horas para poder llegar al a zona de concentración en el entrenamiento.
Dificultades presentadas
Debido al aislamiento a raíz de la pandemia por el nuevo coronavirus, el equipo viene trabajando hace más de 1 mes de manera presencial, debido a que anteriormente se tuvo que hacer una pausa obligada, pues esta idea arrancó apenas en el mes de febrero del presente 2020.
Así mismo es importante reconocer que esta escuela viene implementando de forma muy particular y por primera vez en su historia, el entrenamiento de porteros, sin duda una gran experiencia que hasta el momento es liderada por Jesús Calambás.
Hasta el momento, son cerca de 60 los niños que hacen parte de la disciplina de fútbol en las categorías inferiores, partiendo que el ISIRD también trabaja en disciplinas como Natación, Baloncesto, Ciclismo y Atletismo.
Así mismo, el desplazamiento para muchos deportistas de la zona rural para poder llegar a la cabecera del municipio se ha convertido en un total reto, es por eso que el instructor Sarasti realiza constantes viajes para poder trabajar de la mano con estos atletas que en muchas ocasiones no cuentan con los recursos necesarios.
La idea del Instituto y la Escuela Municipal es poder tener el primer ‘fogueo’ en el mes de diciembre en encuentros regionales que se están pactando y así mismo en un cuadrangular que se tiene pensado para el mismo mes.