Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Se hará por medio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que invertirá recursos en la primera fase del programa ‘Pequeñas Grandes Obras’ para trabajos de señalización vertical y horizontal, construcción de medidas de tráfico calmado y medidas de contención, entre otras.
De esta manera, se dio a conocer en el Consejo Territorial de Seguridad Vial, con la presencia del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad vial y las autoridades departamentales y locales.
El director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Luis Lota, anunció: “No hemos bajado la guardia en el trabajo articulado con los entes territoriales. Por eso, estas intervenciones en el marco del programa Pequeñas Grandes Obras nos permitirán salvar más vidas en las vías, llevar más bienestar a las regiones y continuar protegiendo a los diferentes actores viales”.
De igual manera se analizaron las acciones para lograr la meta de reducción de siniestros viales, de manera que se logre cumplir con lo establecido en la estrategia de regionalización de salvar 86 vidas de actores viales entre 2020 y 2022. De estas, 26 debieron ser salvadas el año 2020, 29 es la meta para este año y 31 en 2022.
De las 86 vidas a salvar en Santander, 56 son de usuarios de motocicletas, 17 de peatones, 4 de usuarios de bicicleta y 9 de conductores de vehículos. Según el tipo de vía, de estas 86 vidas a salvar en el departamento, 22 se deben salvar en la red local urbana, 12 en vías departamentales, 37 vías de la red nacional ANI, 6 en la red nacional INVIAS y 9 vidas en la red terciaria.