Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En 2020, la industria aseguradora no fue ajena a los efectos producidos por la pandemia en los diferentes sectores. El COVID-19 afectó principalmente el crecimiento de las primas, que a diciembre pasado crecían el 1% nominal y el -0.6% real. El valor de las primas a diciembre de 2020 fue de $30.5 billones frente a $30.2 billones en 2019.
Durante el 2020 cada colombiano consumió, en promedio, $632.097 en seguros, lo que aumentó la profundización de estos en la economía, al pasar de 2.84% a 3.04%. Este comportamiento es producto de la caída del 6.8% del PIB (Fuente DANE).
Las utilidades de las compañías presentaron una caída de 33%, al pasar de $2.2 billones en 2019 a $1.5 billones al cierre de 2020. Este resultado es impulsado principalmente por la caída en los rendimientos financieros.
El gremio asegurador también ha sentido el impacto de la pandemia. Recordemos que el comportamiento del sector de seguros es un reflejo directo del comportamiento de la economía del país. Si a la economía le va mal a la industria aseguradora también expresó Miguel Gómez, presidente de Fasecolda.