Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El mundo sigue en alerta máxima y con los ojos puestos en Europa ante la aparición de la nueva cepa del COVID-19 que fue detectada en Reino Unido. Tal como lo informó el jefe de la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, ya son 8 los países en donde se ha encontrado esta variante.
“Ocho países de la región europea identificaron la nueva variante de Covid-19 VOC-202012/01; es vital reforzar las medidas de protección existentes”, escribió Kluge en su cuenta en Twitter.
Ahora las autoridades de Japón anunciaron hoy que han detectado por primera vez varios casos de la nueva cepa de coronavirus y en dos viajeros procedentes de Reino Unido.
La información fue proporcionada por el ministro de Salud, Norihisa Tamura, quien dijo que los casos fueron localizados al ser revisados pasajeros en dos aeropuertos nipones entre el 18 y el 21 de diciembre, y añadió que los cinco afectados han quedado aislados.
Tamura señaló en una rueda de prensa que dos de los casos aparecieron en los análisis que hicieron a pasajeros en el aeropuerto de Haneda, en Tokio, el 21 de diciembre, y los otros tres en el de Kansai, en la prefectura de Osaka, el 18 de este mes.
Los cinco pasajeros dieron positivo de covid-19 al llegar a Japón, y en los análisis posteriores se confirmó que eran portadores de la nueva cepa.
El funcionario de la Oms en Europa insistió en que es necesario respetar el distanciamiento, usar tapabocas y permanecer en las llamadas “burbujas de apoyo”, que permiten formar un círculo social fijo mientras se mantengan vigentes las medidas restrictivas, a fin de evitar la exclusión social.
Kluge agregó que la nueva cepa, a diferencia de las anteriores, probablemente se propague entre grupos de edad más joven, y subrayó que es necesario continuar reforzando las medidas de restricción mientras se estudia esa mutación, según la agencia de noticias Sputnik.
El sábado pasado, autoridades sanitarias del Reino Unido confirmaron la presencia en el sur del territorio británico de una nueva cepa de coronavirus que se propaga con más rapidez y podría ser hasta 70% más contagiosa.