Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Los estadounidenses tendrán un Día de Acción de Gracias, 26 de noviembre, diferente y todo por cuenta de las altas cifras de muertos al igual que de contagiados que deja la pandemia del COVID-19. En las últimas 24 horas se registró más de 2.400 muertos, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
El presidente electo, Joe Biden mantiene su línea de buscar “sanar” al país con un mensaje con motivo del Día de Acción de Gracias que llama concordia y a evitar la “guerra” entre los estadounidenses.
“Debemos recordar que estamos en guerra con un virus, no entre nosotros”, expresó Biden luego que esta semana varios estados ratificaran el triunfo de su elección.
El demócrata consideró que esta celebración, una de las más emblemáticas en los Estados Unidos, debería ser un momento para “reflexionar sobre lo que ha traído el año” y pensar en el futuro.
Su mensaje comenzó al recordar cómo se instituyó estra tradición el 18 de diciembre de 1777.
“Fue celebrado por el General George Washington y sus tropas en Gulph Mills camino a Valley Forge. Tuvo lugar en duras condiciones y privaciones: falta de comida, ropa, refugio. Se estaban preparando para soportar un invierno largo y duro”, recordó.
También dijo “La fe, el valor, el sacrificio, el servicio a la patria, el servicio a los demás y la gratitud incluso frente al sufrimiento, han sido durante mucho tiempo parte de lo que significa la Acción de Gracias”.
Hizo una analogía sobre lo que se vivió en aquella época y lo que ocurre actualmente en el país.
Agregó que los estadounidenses deben unirse en este momento, de evitar enfrentarse entre sí.
“Recordemos: estamos todos juntos en esto”, acotó. “Para aquellos que han perdido a sus seres queridos, sé que esta época del año es especialmente difícil”.
El demócrata puso de ejemplo sus propias pérdidas, como la de su hijo Beau, para expresar el sentimiento que experimentarán miles de familias.
“Créanme, lo sé. Recuerdo ese primer Día de Acción de Gracias. La silla vacía, el silencio. Te deja sin aliento”, dijo.
“Este año, pedimos a los estadounidenses que renuncien a muchas de las tradiciones”.
Recordó la importancia de cuidarse en medio de la pandemia de COVID-19.
“Este año, nos quedaremos en casa”, dijo.
Además indicó “Siempre hemos tenido grandes reuniones familiares en Acción de Gracias. Niños, nietos, tías, tíos y más… Pero este año, debido a que nos preocupamos tanto el uno por el otro, vamos a tener Acción de Gracias por separado”.
Pidió a los estadounidenses no bajar la guardia ante la pandemia, además de agradecer al personal médico.
-19,