Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El abogado y académico Milton Ribeiro, escogido este viernes como nuevo ministro de Educación de Brasil por el presidente Jair Bolsonaro, será el tercer pastor evangélico en el Gabinete y tendrá que apagar el incendio dejado por sus polémicos antecesores en la estratégica cartera.
Según el portal DW, Ribeiro, indicado por los grupos evangélicos que apoyan ciegamente a Bolsonaro, será el cuarto ministro de Educación desde que el líder ultraderechista asumió el poder el 1 de enero de 2019 y ocupará una cartera en la que todos sus antecesores en el actual Gobierno tuvieron que dejar el cargo en medio de polémicas.
Nacido hace 62 años en el puerto paulista de Santos, Ribeiro tiene graduación universitaria como abogado y teólogo, maestría en derecho en la Universidad Presbiteriana Mackenzie, doctorado en educación en la estatal Universidad de Sao Paulo (USP) y especialización en administración académica.
Con un perfil más público que el de su fugaz antecesor, el economista Carlos Alberto Decotelli, quien no llegó a tomar posesión por una polémica de falsificaciones en su currículo después de que una universidad argentina y otra alemana negaron su doctorado y posdoctorado, Ribeiro fortalece la presencia evangélica en el Gabinete de Bolsonaro.
El nuevo miembro del Gabinete, a pesar de su indicación por parte de las iglesias evangélicas, llega a ocupar la cartera con un papel más moderado que el de los dos primeros titulares del Ministerio en el actual Gobierno y que formaban parte de la corriente extremista y conservadora que apoya al mandatario.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="pt" dir="ltr">Entidades relacionadas à educação se pronunciam sobre novo ministro do MEC <a href="https://t.co/I6Ji3vpvEo">https://t.co/I6Ji3vpvEo</a> <a href="https://t.co/G3NQsQwexD">pic.twitter.com/G3NQsQwexD</a></p>— Correio Braziliense (@correio) <a href="https://twitter.com/correio/status/1281728658739273728?ref_src=twsrc%5Etfw">July 10, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>