Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El próximo 10 de octubre será un día inolvidable para la familia y la comunidad de Carlo Acutis y quien con la autorización de la Iglesia Católica será beatificado. El reconocimiento es por su labor de difusión en internet de la tradición religiosa y por obrar un milagro en 2013
A ocho día de este reconocimiento ocurrió algo extraordinario y es que cuando abrieron su tumba, encontrando su cuerpo intacto luego de su muerte en 2006 de una Leucemia.
Este día las tumba de Carlo Acutis, localizada en el Santuario de la Expoliación de Isis, fue abierta al público y permanecerá de esta manera hasta el próximo 17 de octubre, tan sólo algunos días después de que sea beatificado.
En las redes sociales los internautas aseguran que se trata del caso de un cuerpo incorrupto; sin embargo, las autoridades católicas han señalado que el cuerpo de Acutis “se encuentra en estado íntegro, no intacto, pero íntegro. Conserva todos los órganos”.
"Se han hecho trabajos sobre el rostro, y es bonito que por primera vez en la historia se podrá ver a un santo vestido con pantalones jeans, zapatillas de deporte y sudadera. Eso es un gran mensaje”, dijo el rector del Santuario del Despojo, en Asís, P. Carlos Acácio Gonçalves Ferreira.
¿Quién fue Carlo Acutis?
El joven italiano es conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía”, falleció a los 15 años de edad en 2006 debido a una leucemia fulminante, pero dedicó su vida a la iglesia y fue catequista.
El joven nació en Londres en 1991, pero a los poco meses se mudó a Milán con su familia y con ayuda de la tecnología creó un proyecto sobre temas de la fe y elaboró un portal sobre los milagros eucarísticos.
Su beatificación tuvo que ser suspendida debido a la pandemia por Covid-19, pero se realizará el 10 de octubre con una ceremonia que contará con eventos previos online dedicados a los jóvenes, en los que también participará la madre de Acutis con su testimonio.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Carlo Acutis, un chico de su tiempo, que vestía en vaqueros y zapatillas y evangelizaba a través de internet. Como lo ha definido el P. Marcello Cruciani, fue “un verdadero 'influencer' de Dios".<br>Bien podría ser el patrón de la evangelización en el continente digital, ¿no? <a href="https://t.co/i1k9yaDDZP">pic.twitter.com/i1k9yaDDZP</a></p>— Andrés E. García ن (@Aegi86) <a href="https://twitter.com/Aegi86/status/1311653175607398400?ref_src=twsrc%5Etfw">October 1, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>