Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Caos y protestas. Estados Unidos celebró este sábado el Día de la Independencia en medio de un paisaje sombrío marcado por el avance del coronavirus, las protestas contra el racismo y un duro discurso del presidente del país, Donald Trump.
La pandemia de COVID-19 provocó el cierre de playas populares -normalmente abarrotadas el fin de semana del 4 de julio- en los extremos del país, ya que California y Florida sufren alarmantes oleadas de casos de virus, según lo informó AFP.
El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, emitió una dura advertencia: "deberías asumir que todos los que te rodean son infecciosos".
En todo el país, los desfiles han sido cancelados, las bulliciosas barbacoas en los jardines de las casas se redujeron y las reuniones familiares se han pospuesto en medio de la preocupación por los viajes en avión y por la propagación del virus.
Algunos eventos se realizan de forma virtual, mientras estados y ciudades se enfrentan a un nuevo aumento del coronavirus, y aplican una mezcla de amonestaciones y prohibiciones.
Miami Beach, por ejemplo, ha impuesto un toque de queda para el fin de semana y declarado obligatorio el uso de mascarillas en público.
Florida reportó el sábado un nuevo récord de contagios, que llegó a 11.458 casos en las últimas 24 horas.
El número de muertes por el coronavirus en Estados Unidos se acerca rápidamente a 130.000, aproximadamente un cuarto del total mundial.
Aunque en los discursos presidenciales del 4 de julio se suele ensalzar el patriotismo y la unidad nacional, Trump arremetió contra las manifestaciones contra el racismo que se desataron por la muerte del afroestadounidesne George Floyd a manos de la policía.
A pesar de que la mayoría de las protestas han sido pacíficas, el presidente, que busca la reelección en noviembre y que quiere movilizar a su base política, denunció "un violento caos" en las calles de Estados Unidos y acusó a los manifestantes realizar "una campaña despiadada para borrar nuestra historia, difamar a nuestros héroes, borrar nuestros valores y adoctrinar a nuestros hijos".
El demócrata Joe Biden, el que probablemente le disputará estas elecciones a Trump, mostró un tono diferente sobre las crudas tensiones raciales del país.
"Nuestra nación fue fundada sobre una idea simple: todos somos creados iguales. Nunca hemos estado a la altura, pero nunca hemos dejado de intentarlo. Este Día de la Independencia, no sólo celebremos esas palabras, comprometámonos finalmente a cumplirlas", dijo Biden en Twitter el sábado.
Las protestas se han convertido en algo normal en muchas ciudades de Estados Unidos desde la muerte de Floyd en mayo en Minneapolis. Más de una veintena de manifestaciones estaban previstas para el sábado en Washington.
Entre ellas se espera una marcha en memoria de George Floyd, que comenzará en el Monumento a Lincoln.
El movimiento Black Lives Matter (La vida de los negros importa) tiene previsto una concentración en el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroestadounidense.
Funcionarios de salud pública se han preparado para un nuevo pico en los casos de virus después de las celebraciones y protestas de este fin de semana.
Algunos relacionan el último brote con el resultado retrasado de las celebraciones generalizadas durante el feriado del Memorial Day a fines de mayo, y con la reapertura de las economías de algunos estados.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">VIDEO| Derriban estatua de Cristóbal Colón en nueva jornada de protestas en Estados Unidos <a href="https://t.co/nWH45tXE4X">https://t.co/nWH45tXE4X</a> <a href="https://t.co/3RpHYyPjbZ">pic.twitter.com/3RpHYyPjbZ</a></p>— el mostrador (@elmostrador) <a href="https://twitter.com/elmostrador/status/1279851018482745344?ref_src=twsrc%5Etfw">July 5, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Esto fue el 4 de julio del que no les van a contar en la TV. Protestas antirracistas, banderas de Estados Unidos quemadas, la policía resguardando a seguidores de Trump, manifestaciones entre fuegos artificiales. <a href="https://twitter.com/hashtag/4thofJuly?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#4thofJuly</a> <br><br>Más en <a href="https://t.co/1cYGahzPDq">https://t.co/1cYGahzPDq</a> <a href="https://t.co/meojNWwjZr">pic.twitter.com/meojNWwjZr</a></p>— Alina Duarte (@AlinaDuarte_) <a href="https://twitter.com/AlinaDuarte_/status/1279653196068196357?ref_src=twsrc%5Etfw">July 5, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">?? | El Partido Comunista Revolucionario de Estados Unidos prende fuego una bandera de Estados Unidos en la mitad de las protestas del Black Lives Matter en el día de hoy. Anteriormente habían sido frenados por manifestantes pacíficos y moderados. <a href="https://t.co/2e16kQQUTH">pic.twitter.com/2e16kQQUTH</a></p>— El Liberal Diario (@ElLiberalDiario) <a href="https://twitter.com/ElLiberalDiario/status/1279591177994612737?ref_src=twsrc%5Etfw">July 5, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>