Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El mundo sigue en alerta máxima por la pandemia del COVID-19 en medio de una expectativa mundial por la aparición de una nueva cepa en Reino Unido y es por ello que Hamas ha decidido "limitar la interacción" de musulmanes en las celebraciones navideñas en la Franja de Gaza.
La restricción, que no está relacionada con el brote de la pandemia de covid-19, fue incluida en un documento interno emitido el 15 de diciembre por el Dr. Walid Owaidah, Director General de la Autoridad General de Predicación y Orientación del Ministerio de Wakf y Asuntos Religiosos controlado por Hamás, titulado: "Las actividades de la Autoridad General de Predicación y Orientación para Limitar la interacción con la Navidad".
Hamás defendió la decisión y afirmó que se aplica sólo a los musulmanes que asisten a celebraciones no musulmanas.
El documento recomienda una serie de medidas para "limitar la interacción" con las celebraciones navideñas en la Franja de Gaza.
Las medidas incluyen, entre otras cosas, emitir una fatwa (sentencia islámica) y realizar una campaña en línea sobre la necesidad de imponer restricciones a las celebraciones.
Varios palestinos condenaron la medida de Hamás como "racista" y dijeron que era una señal de la represión en curso del movimiento islamista contra los cristianos palestinos.
Por su parte, la Unión Democrática Palestina (FIDA), un grupo laico de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), expresó su indignación por la decisión de Hamás, calificándola de "una flagrante desviación de los valores de tolerancia y hermandad que siempre han prevalecido entre el pueblo palestino, cristiano y musulmán", según el ente público israelí.
El Frente de Lucha Popular Palestina, otro grupo político de la OLP, también condenó la medida y enfatizó que "la decisión de Hamás es un asalto a las libertades y una grave violación de los derechos de una parte integral de nuestro pueblo palestino".