Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La renuencia del presidente de México, Andrés López Obrador, a usar barbijo como medida preventiva del coronavirus, que raya en la obstinación a decir de algunas voces, generó un debate nacional con posturas sobre todo en contra de quien suele ser el ejemplo a seguir para muchos.
La oposición lo acusa de alentar el avance de la pandemia de Covid-19 al no poner el ejemplo para que la población se proteja.
Frente a esa reticencia, un grupo de legisladores del centrista y minoritario partido Movimiento Ciudadano (MV) lanzó una convocatoria a través del sitio en línea Change.org para juntar firmas y obligar a López Obrador a usar barbijo cuando aparezca públicamente.
"Es ya un consenso de la comunidad científica internacional que el uso de cubrebocas funciona como barrera limitante de contagio de coronavirus", señaló la promotora de la iniciativa, la legisladora Mara Robles, informó la agencia ANSA.
López Obrador apareció en contadas ocasiones, una de ellas a bordo de un avión, usando barbijo.
Esa actitud le valió ser comparado con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ya ha comenzado a usarlo, y con el brasileño Jair Bolsonaro, que lideran dos de los países con mayores infecciones de coronavirus en el mundo.
Como López Obrador, el vocero del equipo de respuesta gubernamental de México a la pandemia, Hugo López-Gatell, quien tampoco lo usa, señaló que este adminículo era innecesario para las personas comunes.
Sin embargo, gobernadores de al menos 15 estados, decidieron desoír sus recomendaciones y decretaron el uso del barbijo sobre todo en el transporte público, ante el crecimiento de los contagios, luego que México trepó desde hace varias semanas al segundo lugar en América Latina con mayor mortalidad de coronavirus.
La jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, discrepó con López Obrador. "Cada quién tiene que asumir su propia responsabilidad. Nosotros creemos que el barbijo es algo importante", señaló.
Días atrás, el ministro de Hacienda, Arturo Herrera, sostuvo que el empleo de la mascarilla "será clave para relanzar con éxito la economía, ante la crisis de Covid-19", pero luego fue desautorizado por el propio presidente, quien afirmó que si la reactivación económica dependiera de ello, "lo usaría de inmediato".
El pasado viernes, durante una visita al estado sureño de Oaxaca, el jefe de Estado insistió en que "científicamente no se demostró que el uso de barbijo ayude a evitar contagios de coronavirus".
México alcanza, según el último informe oficial, 370.712 contagios de coronavirus, con lo que se ubica en sexto lugar mundial con casos confirmados en el mundo.
El Instituto para la Medición y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, señaló la semana anterior que un uso generalizado de barbijos entre los mexicanos reduciría en 50.000 las 103.000 muertes proyectadas para el 1 de noviembre.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/-Vem8ZSFYNk" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>