Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Estados Unidos y la India, son los países más golpeados con la pandemia del COVID-19 pues han puesto las más altas cifras de muertos y contagiados. Frente a este escenario, Bloomberg analizó una serie de datos para determinar los países que peor han manejado la pandemia.
Según lo informó la Nación de Argentina, el Ranking de Resiliencia de Covid-19 puntúa economías con un PBI superior a 200.000 millones de dólares según 10 métricas clave: desde el crecimiento en los casos del virus hasta la tasa de mortalidad general, las capacidades de prueba y los acuerdos de suministro de vacunas que los lugares han forjado.
También se tienen en cuenta la capacidad del sistema local de atención de la salud, el impacto de las restricciones relacionadas con el virus, como los bloqueos económicos, y la libertad de circulación de los ciudadanos.
El resultado es una tabla que muestra cómo se está desarrollando la pandemia en estos 53 el 23 de noviembre de 2020.
El ranking cambiará a medida que los países cambien sus estrategias, el clima cambie y la carrera se intensifique por una vacuna viable.
Nueva Zelanda encabeza el ranking gracias a una acción rápida y decisiva. Desde temprano, el gobierno de la primera ministra Jacinda Ardern dijo que apuntaría a la "eliminación" del virus, invirtiendo recursos en pruebas, rastreo de contactos, el cierre de fronteras y una estrategia de cuarentena centralizada para acabar con la transmisión local.
En segundo lugar está Japón, que trazó un camino diferente. Por los brotes de tuberculosis en el pasado, el país ha mantenido un sistema de salud pública dotado de rastreadores de contactos que se reasignaron rápidamente a la lucha contra la Covid-19. Los altos niveles de acatamiento y el uso de mascarilla. El éxito de Taiwán, que ocupa el tercer lugar.
En el caso de Colombia ocupa en el rankin con un puntaje de resilencia de 48, 1, lo que la ubica en el puesto 48 y se ubica por encima de Irán y por debajo de República Checa.