Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Lo que faltaba. Científicos del Centro Vector confirmaron en sus laboratorios el primer caso de la gripe aviar H5N8 en un ser humano en Rusia, reveló este sábado la jefa de la oficina de protección al consumidor rusa Rospotrebnadzor, Ana Popova.
"Hoy quiero informar sobre un importante descubrimiento científico que hicieron los expertos del centro científico Vector, de Rospotrebnadzor. En Rusia fue confirmado en un laboratorio el primer caso de infección humana con el virus A de la gripe aviar H5N8", dijo Popova transmitida por el canal Rossiya 24.
Los científicos detectaron células de esa gripe en los organismos de siete empleados de una granja avícola en el sur de Rusia, donde se registró un brote del virus en diciembre de 2020.
La funcionaria destacó que las actividades de protección de personas y animales necesarias fueron realizadas en muy poco tiempo, y la situación epidemiológica en la granja no provocó una propagación mayor del virus.
"Las siete personas de las que hablo hoy, se sienten bien, las manifestaciones clínicas que presentaron fueron muy leves", agregó Popova.
La jefa de Rospotrebnadzor precisó que actualmente la gripe H5N8 solo puede transmitirse entre las aves y de un animal de corral a los seres humanos, pero resulta imposible el contagio de una persona a otra.
Qué es la gripe aviar:
Según el portal Mediplus, Los virus aviar de la influenza A causan la infección de la gripe en las aves. Los virus que causan la enfermedad en las aves pueden cambiar (mutar) por lo que pueden propagarse a los humanos.
Causas:
La primera gripe aviar en los humanos se reportó en Hong Kong en 1997 y se denominó influenza aviaria A (H5N1). El brote estuvo ligado a los pollos.
Desde entonces, ha habido casos de gripe aviar A en humanos (H5N1) en Asia, África, Europa, Indonesia, el Pacífico, Vietnam y el Medio Oriente. Cientos de personas han resultado infectadas con el virus. Hasta la mitad de las personas que contrajeron este virus murieron a causa de la enfermedad.
Síntomas:
1. Enfermedades similares a la influenza.
2. Fiebre.
3. Tos.
4. Dolor de garganta.
5. Dolores musculares.
6. Náuseas.
7. Dolor abdominal.
8. Diarrea.
9. Falta de aire.
Riesgos de contagio:
1. Usted trabaja con aves de corral (como los granjeros).
2. Viaja a países donde el virus está presente.
3. Toca un ave infectada.
4. Entra en un edificio con aves enfermas o muertas, sus heces, o basura de aves infectadas.
5. Consume sangre, huevos o carne crudos o a medio cocer de aves infectadas.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/ELXpOEG1vUQ" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>