Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Ha pasado una semana desde el accidente del avión de Ethiopian Airlines, donde un Boeing 737 Max 8 se estrelló seis minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional de Adís Abeba, Etiopía, accidente que dejó 157 víctimas mortales.
Desde ese mismo instante, varios expertos forenses han dedicado sus esfuerzos para recuperar e identificar los cadáveres, tarea muy difícil, si no imposible, debido a que el avión explotó cuando se estrelló contra el suelo, según videos y testigos oculares del hecho.
Los únicos rastros que quedaron de las víctimas, pertenecientes a 35 diferentes países, son pequeñas partes humanas que han sido recogidas en bolsas de plástico negras por los equipos de rescate.
La causa del accidente, que según el director ejecutivo de la empresa, es muy similar al accidente de Malasia debido a que involucra el mismo tipo de avión, aún está por determinarse.
La caja negra de la aeronave fue trasladada a Francia, donde es analizada por expertos, según Ethiopian Airlines.
Esta es la segunda vez en menos de seis meses que un avión del mismo modelo, perteneciente a la compañía estadounidense Boeing, se ve involucrado en un accidente. Razón que ha llevado a que varios países a cerrar sus cielos para los aviones Boeing 737 Max 8 y 9.
Francia, Reino Unido, Alemania, Irlanda, Austria Holanda, Rusia, Turquía, Colombia, Paraguay y la Agencia europea de seguridad aérea (EASA), entre otros países y compañías, han prohibido el uso de estos modelos hasta nueva orden.
Tomado de Anadolu