Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Crisis en Perú. En las últimas horas y tras las violentas protestas que dejaron como saldo dos jóvenes muertos renunció el presidente, Manuel Merino, y quien asumió el poder luego de la destitución de Martin Vizcarra, el pasado 9 de noviembre.
"En estos momentos, cuando el país atraviesa una de las más grandes crisis políticas, quiero hacer de conocimiento a todo el Perú que presento mi renuncia irrevocable al cargo de presidente de la República", dijo Merino en un mensaje televisado en cadena nacional.
Agregó "Quiero expresar mis condolencias a los familiares de los fallecidos, donde los ciudadanos y ciudadanas salieron a manifestar. Todo el Perú está de luto. Estos sucesos deben ser profundamente investigados. Vivimos en una democracia y yo quiero lo mejor para nuestro país"
También dijo "Los ministros continuarán en sus cargos hasta que la incertidumbre del momento actual se pueda resolver. De ninguna manera habrá un vacío de poder. En este momento hago de conocimiento que presento mi renuncia irrevocable al cargo de presidente de la república".
"Soy demócrata. Respeto las instituciones y las leyes. Este es un gobierno de transición y nuestro deber es garantizar las elecciones transparentes y limpias. Estamos en un proceso electoral en marcha", explicó.
Según Spunik, ante la renuncia del presidente, las leyes peruanas dictan que sea el pleno del Congreso quien nombre a un parlamentario para que ejerza la jefatura del Ejecutivo.
Asimismo, se estima que la Mesa Directiva del parlamento, conformada por su presidente y tres vicepresidentes, renuncie este domingo y asuma una nueva, también elegida por el pleno.
hora