Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La Fuerza de Tarea Conjunta Omega en coordinación con el GAULA Elite Dirección Antisecuestro de la Policía Nacional, lograron la captura del sujeto Robinson Varley Ruiz Castillo, conocido en el mundo criminal como alias `Bombero´, integrante de la comisión de finanzas de la estructura `Jorge Briceño Suárez´ de la disidencia de las Farc.
La aprehensión de este sujeto se dio en la vereda Agua Linda del municipio de Puerto Concordia, en cumplimiento a la orden de captura N.º 094 del 18 de noviembre de 2020, emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Vista Hermosa, Meta, en investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines extorsivos y por extorsión.
Al momento de su captura, alias `Bombero´ tenía en su poder un arma corta tipo revólver, cuatro cartuchos calibre 38 milímetros, tres teléfonos celulares y un geoposicionador Satelital.
Este sujeto era integrante activo de la comisión de finanzas de la estructura `Jorge Briceño Suárez´ y hombre de confianza del sujeto Édison Sánchez Mojica, alias 'Picudo Picotón', cabecilla de comisión del Grupo Armado Organizado Residual, GAO-r, cabeza visible y quién controla gran parte del narcotráfico, extorsiones y reclutamiento ilícito en el área general del municipio de Puerto Concordia, Meta.
Había sido designado por alias 'Picudo Picotón' como articulador para realizar la ubicación, selección y traslado de las víctimas a exigir el pago de altas sumas de dinero del municipio de San José del Guaviare y Puerto Concordia (Meta), para posteriormente llevarlos a la zona de injerencia de la estructura criminal.
El capturado desarrollaba actividades de organización de masas, con el fin de fortalecer la base social que permita reactivar a los exintegrantes de las milicias de las antiguas Farc; así mismo, coordinó acciones terroristas en contra de la Policía Nacional en los municipios de San José del Guaviare y Puerto Concordia.
Alias `Bombero´ tenía manejo y dominio territorial del narcotráfico, controlando los principales corredores fluviales de la región, como lo son el río Ariari y Guayabero, siendo estos utilizados como rutas para el transporte de alcaloides.
Este criminal realizó homicidios selectivos a los habitantes de la región por el no pago de extorsiones, como también realizaba labores de financiamiento ilegal producto del cobro ilícito de dinero, así mismo del tráfico y comercialización de estupefacientes.