Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Pese a que está vinculado en un grave caso de narcotráfico, el embajador de Colombia en Uruguay, Fernando Sanclemente, continuará en su cargo sin ninal menos hasta el 18 de mayo, cuando acaba la licencia que le dieron luego del escándalo.
Según el periódico El Tiempo, fuentes cercanas a la Cancillería le confirmaron dicha información, de quien se rumoraba que no continuaría en su puesto, después de que explotó la polémica por los cargamentos de cocaína encontrados en su finca en Guasca, Cundinamarca.
El Fiscal General, Francisco Barbosa, explicó esta semana el proceso que se llevará a cabo contra Sanclemente: "No solo lo citaremos, lo vincularemos. De hecho, la semana pasada ordené la asignación especial a un fiscal ante la Corte Suprema (...) La finca del embajador fue destinada para tener un laboratorio dedicado al procesamiento de cocaína”.
El embajador había pedido una licencia de tres meses, con el fin de resolver el grave problema del hallazgo del cristalizadero encontrado en dicha finca, que tenía capacidad para casi 1,8 toneladas de cocaína.
Por su parte, uno de los abogados defensores de Sanclemente habló sobre la situación de su cliente: “Las responsabilidades penales son individuales, personales. No se puede vincular a alguien por pertenecer de manera indirecta a una sociedad”.
“La Fiscalía está en todo su derecho de investigar, pero es desconcertante y gravísimo el anuncio a través de El Tiempo”, finalizó el apoderado, que espera se resuelva en los mejores términos este escándalo, que tuvo al embajador en el ojo del huracán.