Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
De cara al paro nacional convocado para este jueves 21 de noviembre en Colombia, la Policía Nacional ha realizado al menos 13 allanamientos a colectivos, activistas sociales, líderes y promotores de la movilización.
Según Humanidad Vigente, un equipo de trabajo que acompaña a comunidades y organizaciones populares, ha habido siete inspecciones en Bogotá, cuatro en Cali y dos en Medellín por presuntas investigaciones relacionadas con “porte y fabricación de explosivos y terrorismo”.
“El temor de los allanamientos es que agreguen material probatorio que pueda llevar a generar falsos positivos judiciales con las personas, a los implicados, a los que también se les han quitado sus objetos personales”, indicó Humanidad Vigente a través de un mensaje en Twitter.
Igualmente, el senador opositor Iván Cepeda corroboró los allanamientos contra “estudiantes y artistas que realizaron mural dedicado a generales del Ejército implicados” en ejecuciones extrajudiciales, conocidos en el país como ‘falsos positivos’.
Para el jueves hay programado un paro nacional, convocado por centrales obreras y al que se han sumado organizaciones estudiantiles, indígenas, artistas y varios sectores del país.
Y aunque el presidente Iván Duque ha señalado que la protesta pacífica “es un derecho constitucional” y que “hay que darle todas las garantías”, indica que hay que “ser implacables con quienes cometen actos de vandalismo”.
Con información: Anadolu.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Se han registrado multiples allanamientos a líderes y promotores del Paro Nacional en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín. <br><br>Se le hace un llamado al gobierno para que cese su campaña de terror y miedo en la sociedad frente a la protesta pacífica <a href="https://t.co/CAXvwMHPlT">pic.twitter.com/CAXvwMHPlT</a></p>— Humanidad Vigente (@HumanidadVigent) <a href="https://twitter.com/HumanidadVigent/status/1196795208811384832?ref_src=twsrc%5Etfw">November 19, 2019</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">El temor de los allanamientos es que agreguen material probatorio que pueda llevar a generar falsos positivos judiciales con las personas a los implicados a los que también se les han quitado sus objetos personales ? <a href="https://t.co/ciY65YgLsI">pic.twitter.com/ciY65YgLsI</a></p>— Humanidad Vigente (@HumanidadVigent) <a href="https://twitter.com/HumanidadVigent/status/1196797938393067520?ref_src=twsrc%5Etfw">November 19, 2019</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Hasta el momento, se registran 13 allanamientos, 7 en Bogotá, 4 en Cali y 2 en Medellín. <br>Hechos en los que cabe destacar que había civiles que no se identificaron mientras realizaban el procedimiento. <a href="https://t.co/UqUYEfC8HI">pic.twitter.com/UqUYEfC8HI</a></p>— Humanidad Vigente (@HumanidadVigent) <a href="https://twitter.com/HumanidadVigent/status/1196802690413744128?ref_src=twsrc%5Etfw">November 19, 2019</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>