Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En inmediaciones del sector histórico de Popayán se realizó un plantón para celebrar y enaltecer la lucha feminista la cual el 25 de noviembre designó como el Día internacional de la no violencia contra la mujer. En este punto de la capital caucana se reiteraron las exigencias de estos movimientos de manera artística y cultural .
Reconocimiento
“De las mujeres que hoy nos manifestamos yo creo que todas hemos sido violentadas de alguna manera, es claro que cuando uno logra entender esa violencia es cuando uno logra ser parte de estas manifestaciones que visibilizan esta problemática en la ciudad, el país y el mundo” comentó Laura Serna, integrante de los movimientos Congreso de Los Pueblos y Ciudad en Movimiento.
El informe
Por otro lado, en la capital del Cauca se desarrolló un evento de presentación de un documento denominado “Mujeres y Hombres en Cauca, perfil de género” el cual se da cuenta de datos sobre situaciones y tipos de violencia, acceso a la educación y salud, porcentaje de casos denunciados, feminicidios, situación de las mujeres en zonas urbanas y rurales, impacto del covid 19 en la vida de las mujeres, entre otros. Laura Soriano, oficial territorial de ONU Mujeres en Cauca se refirió al tema diciendo que, “Confiamos que las familias encuentren útil esta herramienta que se suma a los esfuerzos adelantados desde ONU Mujeres, el gobierno departamental y las instituciones que conformamos el Observatorio de Asuntos de las Mujeres del Cauca”.